02 8 sustancias que agotan el ozono los culpables
Cuando se descubrieron en los años 20, los CFC y otras sustancias que agotan la capa de ozono (SAO) eran químicos “maravilla”. No eran inflamables ni tóxicos, permanecían estables durante largos períodos y eran ideales para un sinnúmero de aplicaciones. Para 1974, cuando los científicos descubrieron que los CFC podían destruir moléculas de ozono y causar daño en el escudo que protege a nuestra atmósfera, ya se habían convertido en parte integral de la vida moderna.
Nos levantábamos por la mañana de un colchón que contiene CFC y encendíamos un equipo de aire acondicionado enfriado por CFC. El agua caliente del baño llegaba desde un calentador aislado con una espuma conteniendo CFC y los aerosoles de
PRODUCCION DE LOS PRINCIPALES GASES SAO Potencial de agotamiento de ozono en miles de toneladas (*) Comunidad Europea (15)
PRODUCCION DE LOS PRINCIPALES GASES SAO
450 400 350 300
250 200 150 100 50 0
CFCs EEUU
EU15: Bélgica, República Checa, Dinarnarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Holanda, Rumania, Eslovaquia, España, Suecia, Reino Unido.
desodorantes y fijadores para el cabello utilizaban propelentes de CFC. Si sentíamos hambre, abríamos el refrigerador, cuyo frío también se generaba gracias a los CFC. El bromuro de metilo es el producto que se utilizó para cultivar esas tentadoras frutillas (o fresas), por no mencionar muchos otros alimentos que consumi- mos a diario. No nos salvábamos tampoco dentro del automóvil, con los CFC contenidos en la espuma de seguridad del tablero de instrumentos y el volante. En el trabajo sucedía lo mismo, con los Halones ampliamente utilizados para la protección contra in- cendios en oficinas e instalaciones comerciales, al igual que en centros de datos y plantas de energía. Los solventes destruc- tores del ozono se utilizaban en la limpieza en seco y para lim- piar las piezas de metal en casi todos los aparatos electrónicos, equipos de refrigeración y automóviles. También formaban parte de laminados de madera para escritorios, bibliotecas y alacenas.
Rusia China 1986 1990 (*) Toneladas de SAO. Número de toneladas multiplicadas por el potencial de agotamiento de ozono del gas en cuestión. SAO en miles de toneladas
80 60 40 20
0 1986 1990 Miles de toneladas de SAO
40 20
0 1986 1990 1995
Fuente: Secretaría del Ozono del PNUMA, 2009. See HCFC consumption trends page XX.
2000 2005 2007 Comunidad Europea (15) EEUU Comunidad Europea (15) EEUU China Halones
Ver la diferencia de escala con el gráfico de CFC.
Después de 2002, se destruyeron más halones de los que fueron producidos en EU15.
Rusia 1995 2000 2005 2007 HCFCs China Miles de toneladas de SAO (*)
1 000 900
300 400 500 600 700 800
200 100 0
1990 1995 2000 2005 2007
(*) Número de toneladas multiplicadas por el potencial de agotamiento de ozono del gas en cuestión. Fuente: Secretaría del Ozono del PNUMA, 2009
Informe de la producción total de Sustancias que Agotan el Ozono
Nótese que a medida que más países ratificaban el Protocolo de Montreal, las cifras de producción nacional aumentan. Por lo tanto, la producción total no se corresponde con el mismo número de países en 1990 y 2007.
1995 2000 2005 2007
Desde que se descubrió el poder destructor de las SAO, otras sustancias comenzaron a utilizarse en su lugar. En algunos casos estos sustitutos son difíciles de conseguir o resultan costosos, lo cual acarrea efectos no deseados o pueden no ser aplicables para todos los casos. Tanto los expertos como el público deben permanecer alerta para verificar que los sus- titutos no causen efectos adversos sobre la salud, o proble- mas de seguridad, u otro daño ambiental (por ejemplo el ca- lentamiento global). como suele suceder, el último paso hacia la eliminación total es el más difícil de completar.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46