This book includes a plain text version that is designed for high accessibility. To use this version please follow this link.
05 18


consecuencias y efectos 2


radiación uv y salud humana


Necesitamos del sol: psicológicamente, porque la luz del sol entibia nuestros corazones; físicamente, porque nuestro cuerpo la necesita para producir vitamina D, esencial para el sano desarrollo de nuestros huesos. Sin embargo, las dosis aumentadas de rayos ultravioleta que penetran la capa de ozono y llegan a la superficie de la Tierra pueden hacer mucho daño a las plantas, los animales y a los seres humanos.


Durante miles de años los seres humanos se han adaptado a las diversas intensidades de la luz solar desarrollando diferen- tes colores de piel. El doble papel desempeñado por la piel – la protección contra la radiación excesiva de rayos ultravioleta y la absorción de la luz solar suficiente para desencadenar la producción de vitamina D – significa que las personas que viven en las latitudes más bajas, cerca del Ecuador, con una intensa radiación UV, han desarrollado una piel más oscura para protegerlos de los efectos dañinos de la radiación UV. Por el contrario, los que viven en las latitudes más altas, más cerca de los polos, tienen la piel clara para maximizar la pro- ducción de vitamina D.


¿Quiénes corren mayores riesgos? En los últimos siglos, sin embargo, se ha producido una mi- gración humana rápida fuera de las áreas en que nos desa- rrollamos. Nuestro color de la piel ya no es necesariamente adecuado para el entorno en que vivimos. Las poblaciones de personas de piel clara que han emigrado a zonas tropicales han sufrido un rápido aumento en la incidencia de cánceres de piel.


Los cambios culturales y sociales del siglo XX hicieron que mu- chos de nosotros estemos hoy expuestos a una radiación UV más intensa que nunca. Pero también resultan en la exposición inadecuada al sol que daña nuestra salud de otras maneras.


Mapa de color de piel (nativos) Predicción a partir de múltiples factores ambientales


Desde la piel más clara a la más oscura. No hay datos Fuente: Chaplin G.©, Distribución geográfica de factores ambientales que influyen en la coloración de la piel humana, American Journal of Physical Anthropology 125:292–302, 2004; mapa actualizado en 2007.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46
Produced with Yudu - www.yudu.com