This book includes a plain text version that is designed for high accessibility. To use this version please follow this link.
10 30 la enseñanza


Haciendo un cálculo diferente, la Agencia de Protección Am- biental de los EE.UU. demostró que con la eliminación de sus- tancias nocivas para la capa de ozono ya se han evitado las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) equivalentes a las emisiones de CO2


asociadas a las tres situaciones si-


guientes en conjunto: la generación de electricidad suficiente para alimentar a todos los hogares de EE.UU. por más de 13 años; salvar los bosques que cubren una superficie de más de dos veces el tamaño de la Florida de la deforestación, y el ahorro de más de 4500 billones de litros de gasolina – canti- dad suficiente para realizar 4,8 mil millones de viajes de ida y vuelta desde Nueva York a Los Ángeles en automóvil.


Japón Canadá Estados Unidos Rusia


Reino Unido


Francia Bélgica


España


Holanda Alemania


Polonia


República Checa Turquía


Italia Australia


Nota: En virtud de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, los países industrializados que han ratificado el Protocolo de Kioto se comprometen a informar sobre sus emisiones de HFC con frecuencia anual a partir de 1990. En este momento hay 40 países en esta categoría, de los cuales 22 reportaron datos a partir de 1990.


Las emisiones por encima de 1 000 toneladas de CO2 eq. en 2007 están representadas en este mapa.


Los restantes 25 países industrializados con emisiones inferiores a 1 000 toneladas equivalentes de CO2 no se muestran en el mapa. Sus emisiones acumuladas en 2007 ascendieron a 9 784 toneladas de CO2 eq. Dado que los países no comprendidos en el Anexo 1 ("países en desarrollo") no están obligados a notificar sus emisiones de HFC en virtud de la CMNUCC, no hay series de datos oficiales disponibles para esos países. Esto no significa considerar que no hay emisiones de HFC procedentes de estos países.


1990 2007


¿cómo afecta la eliminación progresiva de sustancias que agotan el ozono a la regulación de la temperatura?


de montreal 2


En 2007, un artículo científico confirmó que gracias al tratado sobre ozono las emisiones de gases de efecto invernadero que alcanzan el equivalente de 135 mil millones de toneladas de CO2


desde 1990. Esto corresponde a un retraso en el calentamiento global de entre 7 y 12 años.


La razón de este “efecto secundario” que sorprende por lo grande es que muchas de las sustancias fabricadas por el hom- bre que agotan la capa de ozono (CFC, HCFC) y sus reempla- zos son potentes gases de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global (PCG) que resulta mil veces el del CO2


.


También hay contribuciones directas e indirectas al cambio climático a través del uso de la electricidad en los aparatos que utilicen SAO.


Aunque la evidencia sugiere que es necesaria una intensa cooperación entre las partes de los protocolos de Montreal


Emisiones de HFC para países industrializados seleccionados


Emisiones notificadas de 1 000 toneladas de CO2-eq y superiores, entre 1990 y 2007


se han evitado


Toneladas de CO2 equivalente 125 000


10 000 20 000 50 000


2 000


Fuente: Convención de Cambio Climático de 2009 (CMNUCC, o UNFCCC, por sus siglas en inglés) ; mapa base: Atelier de Cartografía de Sciences Po.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46
Produced with Yudu - www.yudu.com