36
historias del ozono: preguntas relevantes, falta de respuestas
01 el agujero
• •
Los científicos han estado realizando investigaciones en la Antártida durante años. ¿Alguno ha estudiado los efectos que el “agujero de ozono” ha tenido / está teniendo en la ecología de la Antártida? El calentamiento del Ártico se atribuye al cambio climático. ¿En qué medida el agotamiento del ozono es un factor que contribuye? ¿Qué impacto creen los científicos que trabajan en el Ártico que la destruc- ción del ozono en el Ártico puede estar teniendo sobre su diversidad biológica? ¿O sobre los residentes de, por ejemplo, Groenlandia?
02 los culpables: sustancias que agotan el ozono •
• •
¿En qué medida las SAO se encuentran aún en uso en todo el mun- do? ¿Cuánto tiempo tomará después de la eliminación definitiva hasta que no haya más productos con contenido de CFC? ¿Cuáles son los mayores retos para llegar a este punto, teniendo en cuenta que los CFC pueden permanecer en la estratosfera durante déca- das, si no cientos de años incluso después de haber sido totalmen- te eliminado su uso? ¿Qué significa esto para el agotamiento del ozono y el cambio climático? ¿Cuánto tiempo tardará el mundo para eliminar a un grupo se sus- tancias muy peligrosas y destructoras, aun cuando se están reali- zando los mayores esfuerzos y se están obteniendo logros? ¿De dónde proviene la mayoría de las SAO en el mundo? ¿Quién las está produciendo, quién las está consumiendo y quiénes se ven afec- tados? En otras palabras, ¿quién se dedica a la exploración de posi- bles desigualdades a nivel mundial en base a las líneas de desequilibrio del cambio climático (EE.UU. y Europa que produce el 40% de CO2
?).
• • • •
Del mismo modo, ¿existen una nueva amenaza que surge del cre- cimiento económico acelerado en los países BRIC (Brasil, Rusia, India, China) ? El bromuro de metilo sigue en uso para los cultivos: una sustancia prohibida que todavía está dañando el medio ambiente y a los con- sumidores. ¿En qué medida los sistemas de refrigeración alternativos (frío solar) se han aplicado a la recuperación de áreas de desastre en todo el mundo?
Impacto del cambio climático: el creciente calentamiento en ciertas partes del mundo amenaza con incrementar la demanda de refri- gerantes, lo cual agotaría la capa de ozono y aceleraría aún más el cambio climático.
03 interrelacion destructiva •
Historia del cambio climático: al igual que parece que estamos haciendo progresos en contrarrestar el agotamiento de la capa de ozono, los científicos están cada vez más convencidos de que el cambio climático es en sí mismo un conductor del agotamiento del ozono y, de hecho, podría superar a los CFC como la causa princi- pal del agotamiento del ozono para el año 2030.
04 consecuencias y efectos: la radiación ultravioleta y los ecosistemas
• •
Estudios de caso / científicos que vinculan la UV / agotamiento del ozono a la disminución en la pesca o las plantas de las que dependen las comunidades locales específicas o regiones, las historias podrían centrarse en los efectos de la radiación UV sobre los medios de vida locales (pesca, agricultura), la seguridad alimentaria, etc. Impacto del agotamiento del ozono sobre el fitoplancton y el desti- no de la pesca, que ya están en profunda decadencia.
05 consecuencias y efectos: la radiación UV y la salud humana
• •
Considerar los problemas de salud específicos, por ejemplo, los ojos. Considerar las amenazas para la salud por el ozono desde una perspectiva de justicia ambiental en, por ejemplo, África. África no produce SAO, consume pocas y sufre riesgos de salud despropor- cionados debido a que un alto porcentaje de su población trata de hacer frente al VIH.
06 movilización 1: campañas de protección solar •
•
• •
Como cada vez más historias se centran en los impactos negativos del cambio climático que se prevé, la historia del ozono demuestra que la degradación del medio ambiente a escala mundial puede tener conse- cuencias a largo plazo que son difíciles de frenar. A pesar del progreso en la reducción del agotamiento de la capa de ozono, el aumento de la radiación UV es una de las principales causas de un dramático repunte de cánceres de piel en las últimas décadas. La educación respecto del ozono es como una precursora para el cre- cimiento de la educación ambiental en todo el mundo, así como los ni- ños son agentes de cambio en la familia, y cómo cambian los compor- tamientos como resultado - más crema para la piel, más reciclaje, etc. ¿Cuáles son las claves del éxito de los programas de protección UV? ¿Cuáles son las razones de la cobertura intensiva de los programas de protección UV en muchos países?
07 y 08 movilización 1 y 2: diplomacia ambiental exi- tosa
•
En medio de los informes pesimistas sobre el cambio climático, la lucha para disminuir la destrucción del ozono en los últimos 20 años ha permitido un tranquilo y notable progreso no sólo con respecto al agotamiento del ozono, sino en la reducción de tantas emisiones de gases de efecto invernadero como serían las causadas por casi cinco mil millones de viajes de ida y vuelta desde Nueva York a Los Ángeles en automóvil.
• •
La dinámica política detrás del éxito del Protocolo de Montreal. Cuestiones fundamentales: ante la amenaza, los países se reunieron y comenzaron a ocurrir cambios positivos. Enfoque geográfico: cómo responden los diferentes países: qué hizo, por ejemplo, Arabia Saudita en respuesta al Protocolo y lo que ocurrió como resultado en el país, en el contexto de los avances globales que se han producido.
09 la enseñanza del Protocolo de Montreal 1: el se- creto del éxito
• • • • •
¿Cómo influye la implementación de este tratado en las pequeñas y medianas empresas? ¿Se crearon o perdieron puestos de trabajo como consecuencia de la eliminación? ¿Cómo afecta la protección de la capa de ozono a los resultados financieros de las empresas? ¿Cómo afecta la protección de la capa de ozono al bolsillo de los consumidores? ¿Qué empresas se han beneficiado del cambio tecnológico, quié- nes han perdido?
10 la enseñanza del Protocolo de Montreal 2: ¿cómo afecta la eliminación progresiva de sustancias que ago- tan la capa ozono a la regulación de la temperatura?
• •
¿Cuál es la contribución del Protocolo de Montreal para frenar el cambio climático? ¿Cómo se calcula esta cifra? ¿Por qué, si esta contribución es tan importante, este tema no ha sido puesto de relieve de manera más prominente en el debate so- bre el cambio climático?
11 el legado: bancos de SAO
• •
¿Dónde se encuentran los principales depósitos de SAO? ¿Cómo se organiza en la práctica la destrucción de SAO?
12 el comercio ilícito de sustancias destructoras del ozono
• •
Delincuentes climáticos. Mercado negro que negocia con SAO. ¿Quiénes son las autoridades locales encargadas de la interdicción de los envíos internacionales de SAO, y cómo hacen su negocio? Del mismo modo, ¿quiénes son los distribuidores y compradores? Buenas oportunidades para entrevistas locales.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46