AUMENTO DE REFRIGERACION AUMENTO DE REFRIGERACION
Indíce = 100 en 1995
350 400
300 250 200 150 100 50
0 1995 2000 2005 2007
Fuente: Base de datos estadísticos de Productos Básicos Industriales – División Estadísticas de Naciones Unidas 2009.
Por ejemplo, en base a cálculos de provincias cálidas de Chi- na, el resultado sería una reducción en la energía total gene- rada de entre un 15% y un 38% en los próximos 15 años en China, es decir, de hasta 260 TWh – equivalente a la produc- ción de cerca de 50 plantas de energía con la correspondiente reducción en emisión de CO2
.
¿Menos emisiones a pesar de un mayor consumo?
Cualquiera que sea el refrigerante que se use, existen muchas maneras de limitar las emisiones, aun con equipo ya existente. El primer paso consiste en reducir las fugas. Además de dañar la capa de ozono, las fugas de estas sustancias pueden dañar al medio ambiente y a nuestra salud. Las fugas de refrigeran- tes podrían reducirse en un 30% para el 2020 optimizando los sellos de los recipientes contenedores (contención del refrige- rante), particularmente en acondicionadores de aire móviles y refrigeración comercial, pero también reduciendo la carga de re- frigerantes (optimización de sistemas de refrigeración indirecta, intercambiadores de calor con micro-canales, etc.). El manteni- miento y el servicio adecuados de las plantas de refrigeración, (controles periódicos, recuperación sistemática, reciclado, re- generación o destrucción de refrigerantes) también puede ayu- dar. Finalmente, los profesionales en refrigeración deben contar con la capacitación adecuada y posiblemente matrícula.
Refrigerantes naturales En la búsqueda de alternativas a los HFC se ha puesto mucha atención en los refrigerantes naturales tales como amoníaco, hidrocarburos (HC) y dióxido de carbono (CO2
). Su uso es ya muy común para aplicaciones especiales (ej.: HC en re-
frigeración doméstica) y va en aumento para otras (ej.: CO2 en aplicaciones para aeronáutica o automóviles). Las barre- ras a la difusión del uso de refrigerantes naturales son la falta de normas internacionales que regulen su uso, la necesidad de capacitar a los técnicos de mantenimiento y, en algunos casos, la necesidad de actualizar las normas de seguridad. El límite típico suele ser la cantidad máxima de refrigerante que puede utilizarse en el ciclo termodinámico. Esto implica que para aplicaciones con una alta demanda de refrigeración los ciclos tienen que dividirse en varios ciclos más pequeños, lo cual requiere de un mayor equipamiento. Los refrigerantes naturales son competitivos en la mayoría de los casos, aun cuando hace falta desarrollar la tecnología para ciertos usos.
Hay nuevos refrigerantes sintéticos en el horizonte, tales como HFO-1234yf, que podría estar disponible en 2011 para aplica- ciones de aire acondicionado. También se están evaluando tec-
¿Cuáles son los sustitutos de los HCFC que no son los HFC? Las alternativas a los HFC se encuentran en una amplia variedad de sectores, especialmente en el de refrigeración doméstica, refrigeración comercial autónoma, refrigera- ción industrial en gran escala y espumas de poliuretano. Al evaluar una alternativa potencial para los HCFC es ne- cesario tener en cuenta el impacto ambiental total del pro- ducto, incluyendo su consumo de energía y su eficiencia. El amoníaco y los hidrocarburos (HC) sustitutos tienen un período de vida atmosférica que puede durar entre días y meses, y los forzamientos radiativos directos e indirec- tos asociados con su uso como sustituto tienen un efecto insignificante sobre el clima global. Sin embargo, existen cuestiones de salud y seguridad relacionadas con ellos que deben tenerse en cuenta.
Refrigeradores
Polonia Rumania
México Ucraina Brasil
Rusia Argentina
China Turquía
11
ACONDICIONADORES DE AIRE EN EL SUR DE CHINA Equipos de aire acondicionado en existencia
Millones de unidades 160
140 120 100 80 60
20 40
0 1990 2005 2000 2005 2010 2015 2020
Fuente: Agencia Internacional de Energía, Eficiencia de la energía en acondicionadores de aire en países en desarrollo y el papel de CDM, 2007.
nologías totalmente nuevas, tales como la refrigeración magné- tica o solar. Ésta última compensa la demanda generalmente alta de refrigerantes naturales al suministrarle energía solar.
HCFC y HFC
Los principales sectores que utilizan las SAO y sus sus- titutos HFC/PFC comprenden refrigeración, aire acondi- cionado, espumas, aerosoles, protección contra incen- dios, agentes limpiadores y solventes. Las emanaciones de estas sustancias se originan en su fabricación y en la liberación no intencional, en aplicaciones en las cua- les las emanaciones ocurren intencionalmente (como los rociadores), evaporación y fugas de depósitos (ver pág. 32) de equipos y productos durante su uso, pruebas y mantenimiento, y cuando no se toman las debidas pre- cauciones al desechar productos luego de su uso.
Se estima que el forzamiento radiativo total positivo di- recto debido a los aumentos en la producción industrial de las SAO y otros halocarbonados que no son SAO des- de 1750 hasta 2000 representa alrededor del 13% de los aumentos totales de GEI durante ese período. La ma- yor parte del aumento de los halocarbonados se dio en décadas recientes. Los CFC permanecieron estables o decrecientes en 2001–03 (0 a –3% por año dependiendo del gas) mientras que los Halones y sus sustitutos, los HCFC y los HFC aumentaron (Halones 1% a 3%; HCFC 3% a 7% y HFC 13% a 17% por año).
Estimaciones para las siguientes provincias: Sichuan, Hubei, Zhejiang, Hunan, Jiangxi, Guangdong, Fujian y Guangxi
Proyección Alta ACONDICIONADORES DE AIRE EN EL SUR DE CHINA
Baja presunción
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46