This book includes a plain text version that is designed for high accessibility. To use this version please follow this link.
33


En 2009, el Protocolo de Montreal, que se centra sólo en la producción y el consumo, empezó a debatir sobre regular el control y destrucción de bancos de SAO. Por ello, el Protocolo hasta ahora no ha proporcionado incentivos financieros para destruir los bancos de SAO.


Sin embargo, la acción para recuperar y destruir los bancos de CFC y HCFC en la refrigeración y aire acondicionado re- presentan un medio eficaz en función de los costos de la pro- tección de la capa de ozono y el sistema climático, debido a que la tecnología está disponible y los productos químicos son accesibles (con la excepción del caso de las espumas de aislamiento, en donde la destrucción presenta más complica- ciones). Simplemente destruyendo los bancos más eficaces por costo de unidades de refrigeración y de aire acondiciona- do al final de su vida útil, comenzando en 2008, se podría ha- ber acelerado el retorno de la capa de ozono hasta dos años.


Según el gráfico que sigue, los costos de evitar una cantidad dada de emisiones de GEI mediante la destrucción de SAO son más bajos que el precio promedio de la misma cantidad de carbono en el mercado oficial. Por tanto, es más barato destruir las SAO que tomar otras medidas para evitar las emi- siones de gases de efecto invernadero.


Los defensores de la destrucción controlada señalan la opor- tunidad única de alcanzar un objetivo doble y llamar a la asig- nación de fondos para apoyar el desarrollo de paises del Ar- tículo-5 en el control y destrucción de sus bancos de SAO. Se requiere una acción rápida porque cuanto más esperemos, más SAO se escaparán al aire de manera incontrolada y redu- cirán los beneficios potenciales.


Otra medida que proporciona resultados rápidos es mejorar la eficiencia de los equipos en su lugar y evitar fugas. Los sis- temas de refrigeración comerciales se caracterizan por tener muchas filtraciones (15-30% de carga anual).


ODS BANKS REDUCTION POTENTIAL BY 2015 POR SECTOR


POTENCIAL DE REDUCCION DE LOS BANCOS DE SAO PARA 2015


POR SUSTANCIA


Millones de toneladas de CO2-eq por año


1 200 CFC 10% 1 100 15 % 1 000 HCFC 28%


Aerosoles medicinales Espumas


Refrigeración en transportes Refrigeración industrial


Refrigeración domestica Aire


acondicionado móvil


900 Aire 17% 800


acondicionado fijo


700


600


25% HFC-23 500


UN MODO BARATO DE MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO BARATO DE MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO


DESTRUIR BANCOS DE SAO: UN MODO DESTRUIR BANCOS DE SAO: HFC 62%


Costo promedio de destrucción (estimaciones “poco esfuerzo”) Dólares por tonelada de CO2-equivalent


10 15 20 25 30


0 5


Refrigeración comercial


Refrigeración domestica


Países desarrollados (No comprendidos en el Artículo 5)


Países en desarrollo (Artículo 5)


TODOS LOS SECTORES


En el Mercado de Carbono, 22 dólares es el precio promedio precio de una tonelada de emisiones GEI evitadas en los países en desarrollo.*


Refrigeración en transportes Aire acondicionado fijo


Protección contra incendios


Refrigeración industrial


Aire acondi- cionado móvil


* Según el Mecanismo para el Desarrollo Limpio de Kioto, el promedio para el período 2005-2008 en las emisiones de CO2 equivalente.


Fuente: Instituto para la Gobernanza y el Desarrollo Sustentable, Preguntas frecuentes sobre bancos de sustancias que agotan el ozono según el Protocolo de Montreal, 2009.


0


Si no se tomaran medidas de reducción, las emisiones de 2009 a 2015 de los bancos de SAO podrían exceder a todas las reducciones logradas en 4 años en el marco del Protocolo de Kioto (2008-2012).


Fuentes: PICC / GETE informe especial, Salvando la capa de ozono y el sistema climático mundial, 2005; Agencia de Investigación Ambiental, Recuperación y destrucción de bancos de SAO: acción inmediata para la protección del clima mundial, julio de 2009.


200


34 % Refrigeración comercial


100 300


subproducto


400


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46
Produced with Yudu - www.yudu.com