search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
/Economía


Jueves 2 de marzo de 2017 Viernes 1 de Abril 2011


Realizarán Canacintra y CCE Ensenada consulta sobre ley del agua


Ensenada, Baja California, marzo 1 (UIEM) para Baja California.


Reiteró que la intención del Consejo Coordi- nador Empresarial de Ensenada y de la Cana- cintra, es ser muy incluyentes con los diversos grupos de la población, para que cualquier propuesta esté debidamente socializada y con- sensuada con todos los sectores del municipio.


Los ejes fundamentales, dijo, son darle trans- parencia, legalidad y eficiencia al manejo del agua y que la posible inclusión de empresas privadas en su administración sea en beneficio de la población, no en su perjuicio, así como garantizar la sustentabilidad del suministro mediante una cultura de pago y manejo racio- nal del gasto.


“Se trata de que los organismos operadores sean administrados bajo criterios estrictamen- te técnicos y financieros y dejen de ser la caja chica y agencia de colocaciones de los gobier- nos”, apuntó Cortés Ríos.


C


on la finalidad de que la ciudadanía participe con sus propuestas, puntos de vista y opiniones para la elaboración de


una Nueva Ley de Agua para el Estado de Baja California, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Ensenada (Canacintra), organiza una consulta pública este jueves.


El presidente de este organismo, Jorge Eduar- do Cortés Ríos, dijo que se trata de concretar una iniciativa surgida en el seno del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), en el que participan todas las cámaras y algu-


nos organismos empresariales del municipio en busca de una solución al problema del abas- to y administración del agua.


En el evento podrán participar organismos empresariales, agrupaciones de la sociedad civil, asociaciones, colegios, investigadores, científicos, empresarios, profesionistas y toda persona interesada en el tema del agua desde sus diversas aristas.


La consulta ciudadana estará organizada en 5 mesas de trabajo que son: Organismos


administradores del agua; Inversión privada en la administración de los recursos hídricos, infraestructura y servicios públicos; Servicio, tarifas, extracción y distribución del agua; Tra- tamiento y uso de aguas residuales e Infraes- tructura hidráulica.


Cortés Ríos informó que con el resultado de las mesas se redactará una minuta que será en- tregada al Gobierno del Estado y a la Cámara de Diputados, con el objetivo de que sus reso- lutivos sean tomados en cuenta para la elabo- ración de una nueva iniciativa de Ley de Agua


Entre los objetivos básicos está la inclusión de una mayor representación ciudadana en los consejos de administración de los organismos operadores y devolver a éstos el prestigio que ostentaban cuando tenían balances en núme- ros negros y destacaban por su eficiencia en el aprovechamiento del líquido.


El evento tendrá lugar este jueves 2 de marzo a las 10 de la mañana en el salón de eventos de la Canacintra ubicado en la Avenida Miguel Alemán No. 807, ampliación moderna y el úni- co requisito para participar es que las personas se inscriban antes del inicio.


Licencia inmobiliaria deja de ser opcional, es obligatoria en B.C.


Tijuana, Baja California, marzo 1 (UIEM) E


n los próximos meses la autoridad co- menzará a aplicar la Ley que Crea y Re- gula el Registro Estatal de Agentes Inmo-


biliario y Agencias Inmobiliarias, quienes no cuenten con la licencia inmobiliaria no podrán ejercer esta actividad en Baja California.


El Consejo Estatal de Profesionales Inmobilia- rios de Baja California (Cepibc) anunció que el tiempo que dio Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, para que los asesores inmobiliarios se regularan sin su intervención está por terminar.


El presidente del Cepibc, Marco Antonio Precia- do Rodríguez, resaltó que toda persona que se dedique al negocio de arrendamiento, compra venta de bienes y brinde asesoría inmobiliaria, está obligado sin excepciones a solicitar su li- cencia, la cual tiene como objetivo regularizar al sector y brindar certeza jurídica al cliente.


Están a la espera de que la Sedeco comience a enviar cartas de invitación a los asesores inmo-


6


biliarios para obtener dicha licencia, de hacer omiso multará a quienes sigan ejerciendo sin ella.


Antes de 2014 por ley se debían registrar en un padrón los asesores inmobiliarios hasta que se aprobó la actual legislación, ahora para obte- ner la licencia hay que acreditar un curso, tener alta ante la Secretaría de Hacienda, contar con un domicilio fijo, carta de antecedentes no pe- nales, entre otros requisitos, explicó Preciado Rodríguez.


“Hay quienes se dedican a esto sin tener ni siquiera conocimientos básicos legales y fis- cales, por ejemplo, desconocen que por la Ley Antilavado deben dar reportes a la Unidad de Inteligencia Financiera, de no hacerlo están incurriendo en un delito grave con multas de hasta 250 mil pesos y de 2 a 5 años de cárcel”, subrayó.


El 80% de quienes integran el Cepibc ya cuen- tan con su licencia inmobiliaria, otras están en


proceso, el presidente del organismo llamó a la regularización a quienes están escépticos de esta ley que próximamente comenzará a ser aplicada y a notarse la diferencia entre quienes la tienen y no.


Por último, exhortó al usuario o cliente pedir al asesor inmobiliario que lo atenderá su licencia estatal, la cual deberá estar vigente, a fin de contar con la certeza jurídica y evitar ser vícti- ma de algún fraude.


Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42