search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
/Academia


Jueves 2 de marzo de 2017 Viernes 1 de Abril 2011


Se ofrecerá en el CECUT el curso Historia Constitucional: La Organización Política de México


Tijuana, Baja California, marzo 1 (UIEM) H


istoria Constitucional: La Organización Política de México es el título del curso


que se impartirá en el Centro Cultu- ral Tijuana, en coordinación con el Instituto Nacional de Estudios Histó- ricos de las Revoluciones de México (INEHRM), en el marco del Centena- rio de la de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Las sesiones de este importante curso se realizarán los días sábado, del 4 de marzo al 1 de abril, donde se abordarán temas como ¿Qué es una Constitución?, Constituciones notables en el mundo, Constitución mexicana. Antecedentes 1814-1857, México 1917 (Revolución), Congreso Constituyente, Grandes Debates: Ar- tículos 3, 27, 115, 123 y 130.


Además de Contenido de la Cons- titución, Las entidades federativas y sus Constituciones, Reformas a la Constitución, La Constitución hoy (derechos y obligaciones); todo impartidos por expertos como Ar- mando Soto Flores, Presidente del Colegio Nacional de Maestros en Derecho Constitucional de la UNAM; Rafael Estrada Michel, Consejero en el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; Felipe Ávila Espinosa, Director gene- ral adjunto de Servicios Históricos del INEHRM; y José Gamas Torruco, Director del Museo de las Constitu- ciones de la UNAM, entre otros.


A cien años de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el Centro Cultural Tijuana se suma a las actividades na- cionales con un programa que busca acercar a la población al conocimien- to de este importante documento que sustenta la vida política y social del país.


La Carta Magna fue promulgada por el Congreso Constituyente el 5 de fe- brero de 1917, Venustiano Carranza, primer jefe del Ejército Constitucio- nalista, en su carácter de encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos fue el responsa- ble de impulsar dicha Reforma hecha a las Constituciones anteriores.


Los interesados en asistir al Curso pueden solicitar mayor información en literatura@cecut.gob.mx o al te- léfono 687 96 00 ext. 9508. Las ins- cripciones ya están abiertas. La cuo- ta de recuperación es de 1,000.00 pesos. Las sesiones se realizarán de 10:00 a 14:00 horas, en la Sala Carlos Monsiváis. Para conocer el resto de nuestras actividades puede consul- tar el portal www.cecut.gob.mx o en www.facebook.com/cecut.mx


34


Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com


MonitorEconomico.org


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42