search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
/Nacional Carta Paramétrica


Aumentan homicidios por crimen organizado en México


Ciudad de México, marzo 1 (UIEM)


ahora, la más alta en el periodo de un año.


De los 1,339 homicidios contabiliza- dos durante este año, Guanajuato es el estado que lidera las cifras con la mayor tasa de asesinatos cometidos por el crimen organizado, 124 en total. Le siguen Guerrero (117), Mi- choacán (112), Baja California (98) y Veracruz (83).


Las entidades con menor violencia en esta categoría son Campeche (0), Nayarit (1), Yucatán (2), Aguascalien- tes (3) y Chiapas (3). Es importante recordar que estos números corres- ponden solamente a enero, por lo tanto pueden ir variando durante los meses siguientes.


El reporte de Semáforo Delictivo muestra que el año pasado el 59% del total de homicidios en el país fueron ejecuciones, seis de cada diez asesinatos los realizó la delincuencia organizada. Este promedio a nivel nacional sirve como base para la me- todología del semáforo que la orga- nización emplea para clasificar a los estados, según la tasa de homicidios.


E


n el actual contexto de discu- sión sobre la Ley de Seguridad Interior en la Cámara de Dipu-


tados, Parametría presenta un análi- sis del último reporte de la Organiza- ción No Gubernamental, Semáforo Delictivo, el cual hace referencia a algunas cifras acerca de la violencia en México. Esta organización publica informes periódicamente con diver-


sos indicadores de la violencia en el país y recientemente presentaron el “Semáforo de Ejecuciones” con los datos de homicidios cometidos por el crimen organizado durante enero de 2017.


El reporte muestra una comparación de los asesinatos cometidos por el crimen organizado en 2015, 2016


y el primer mes de 2017. Con datos obtenidos del Sistema de Seguridad Pública y procesados por la consul- tora de seguridad Lantia. El informe indica que durante el año 2016 se contabilizaron 12,224 ejecuciones violentas. A diferencia de 2015 don- de la cifra total de homicidios come- tidos por el crimen organizado fue de 8,122, es decir, hubo un incremen-


to del 51% en un año.


Durante enero de este año la tasa de homicidios ascendió a 1,339, lo que demuestra un aumento con respec- to al mismo mes en 2016, con 829 casos. Analizando los datos previos, se observa que el número de ejecu- ciones realizadas por el crimen or- ganizado en enero de 2017 es, hasta


De acuerdo al informe, los estados que durante 2016 tuvieron cifras de homicidios del doble del promedio nacional fueron: Baja California Sur (108%) y Quintana Roo (103%), en color rojo oscuro.


Quince fueron las entidades que tuvieron ejecuciones por arriba de la media nacional: Aguascalientes (95%), Michoacán (93%), Tamauli- pas (87%), Zacatecas (85%), Morelos (84%), Guerrero (83%), Colima (83%), Nayarit (79%), San Luis Potosí (75%), Coahuila (74%), Sonora (71%), Guana- juato (71%), Sinaloa (67%), Veracruz (63%) y Puebla (61%), marcados en color rojo.


Por otra parte, el promedio de homi- cidios cometidos por el crimen orga- nizado fue bajo en Campeche (12%), Ciudad de México (13%) y Chiapas (16%), entre otros cuya distinción es el color verde.


Es importante recalcar que Semáfo- ro Delictivo presenta además repor- tes con otros indicadores de la vio- lencia, como número de extorsiones, secuestros, robo a manos armada y violaciones. En estos casos las cifras y los colores del semáforo varían se- gún los estados.


Los datos presentados muestran


un panorama general acerca de la violencia proveniente del crimen or- ganizado. Es preocupante que recién iniciando el año 2017 los números sean considerablemente altos en relación con años anteriores sobre todo en estados donde antes no se registraban estas cifras. Se observa además que zonas con alta violencia como Chihuahua ahora presenten bajas cifras, y estados como Quinta- na Roo experimente un alza.


26 Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org


Jueves 2 de marzo de 2017 Viernes 1 de Abril 2011


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42