/Opinión Monitor Agropecuario
Por Iván Cruz RadarBC
Viernes 1 de Abril 2011
Lo que sigue es el seguimiento a las demandas tro cuadrado en alguno de los casos.
Las afirmaciones repercutieron a tal punto que el gobernador, Francisco Vega de Lamadrid tuvo que negar tal afirmación asegurando que existe una Comisión Estatal de Avalúos que se encarga del tema.
“Los terrenos que el Estado ponga son terrenos con avaluó y estos no van a ser dados, ni regalados, serán vendidos al precio que la Comisión Estatal de Avalúos indique que es como la Ley nos obliga y me obliga a mí; en Baja California no regalamos terrenos como en muchos Estados, nosotros los aportamos a un precio y damos las facilidades para que las empresas se animen a venir a Baja California”, indicó.
También parte de los terrenos se re- lacionaron con el actual presidente del
Consejo Coordinador Empre-
sarial, Federico Díaz Gallego, quien negó haber vendido los terrenos a la empresa cervecera.
U
na nueva demanda ante el departamento de Justicia de los Estados Unidos por pre-
suntas violaciones en el extranjero por parte de la empresa cervecera Constellation Brands pone de nueva cuenta el ojo en el huracán.
Rubén Amaya Coronado represen- tante de los agricultores en el Valle de Mexicali informó que se presentó la denuncia en contra de la empresa debido a que violó la Ley de Actos de Empresas Americanas en el Ex- tranjero debido a que el consorcio se instaló en Mexicali sin contar con el estudio de impacto ambiental que por ley debió presentar y del cual la misma Secretaría del Medio Am- biente y Recursos Naturales negó su existencia.
El estudio según el mismo abogado, se debió obtener ya que la empresa busca el cambio de uso de agua de agrícola a industrial.
La denuncia va acompañada a toda una serie de acciones legales en- caminadas a detener la instalación de la empresa, en primer lugar se presentó una denuncia ante la Pro- curaduría Federal de Protección al Ambiente al considerar los daños que podrían presentarse en el man- to friático del Valle de Mexicali. De igual manera se presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos
18
Humanos y finalmente una denuncia penal ante la Procuraduría General de la Republica.
Adicionalmente los agricultores del Valle de Mexicali han pedido a la ciu- dadanía –principalmente en Estados Unidos- que dejen de consumir pro- ductos de la marca Corona.
Rigoberto Campos, representante de los ejidatarios del Valle de Mexica- li señaló en conferencia de prensa en Calexico que el proyecto representa un impacto negativo para los pro- ductores ya que la planta consumirá en una primera parte 7 millones de metros cúbicos de agua de los 20 millones disponibles del acuífero.
Fue el domingo 19 de febrero que manifestante de Resiste Mexicali tomaron los caminos que llevan a la empresa ubicada en el kilómetro 10 de la carretera San Felipe, aunque finalmente el bloqueo fue retirado en la mañana del lunes 20 debido a que en una de las casas de los ma- nifestantes fue lanzada una bomba molotov.
Tania Gallaga, integrante del movi- miento “Mexicali Resiste” que man- tienen una serie de campamentos en el Centro Cívico de Mexicali, denun- ció ante los medios de comunicación que fue víctima de un ataque con bomba molotov en su domicilio de
la Colonia Cuauhtémoc Norte.
Según lo dado a conocer por la ma- nifestante, el ataque se registró la madrugada del lunes, luego que un envase de cerveza en llamas fuera lanzado al portón de la vivienda don- de también reside su familia.
Tania Gallaga agregó que al exterior de la vivienda, además de los rastros de la bomba molotov, encontraron 2 casquillos de bala.
De igual manera comentó que desde el desalojo registrado el lunes de la semana pasada en el Ayuntamiento de Mexicali, ha sido acosada a través de las redes sociales por una agente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de nombre Clarisa.
Finalmente Tania Gallaga y su familia acusaron al Presidente Municipal, Gustavo Sánchez Vásquez y al Go- bernador, Francisco Vega de La- madrid, de ordenar el ataque antes mencionado además de responsabi- lizarlos en caso de que les ocurriera algo.
La CESPM “regaló” terrenos
Los manifestantes citaron a ruede de prensa ese mismo día para señalar que parte de los terrenos fueron casi regalados a la empresa cervecera al venderlos a tan solo 11 pesos el me-
“Yo Federico Díaz Gallego no le men- digo un metro a Constellation, ó sea, para nada, no sé de dónde sacan la información de que yo estoy ven- diendo o promoviendo terrenos, yo no he vendido un metro ni he promo- cionado un metro para la venta de Constellation afirmó el empresario.
Otro de los involucrados sería el se- nador Víctor Hermosillo quien esta- ría realizando parte de los trabajos de la construcción de la empresa, inclu- so los manifestantes señalaron que los trabajadores fueron contratados en el sur del país y que no cuentan con seguridad social, además de que se encontraban hacinados en una vi- vienda cercana a los terrenos.
La última parte tiene que ver con el empresario Gerónimo Roa a quien le fue expropiado por Héctor Terán Terán alrededor de 9 de las hectá- reas en donde finalmente se ubicó la empresa.
La idea original era que en ese lugar se construyeran las Arenitas II, una zona de aguas residuales, sin embar- go luego de la muerte del goberna- dor por causas naturales y el ascen- so de González Alcocer el proyecto fue olvidado.
Como no se utilizaron los terrenos, Roa demandó la restitución de las tierras además de que finalmente se quedó con las tierras y además fue indemnizado.
“Esas tierras las peleamos porque
querían poner las lagunas de oxida- ción aquí, así como estamos ahorita estuvimos en ese tiempo toda la gente del Choropo, que no quería- mos que pusieran las lagunas de oxi- dación, entonces la Roa le compra- ron el gobierno, duró 5 años y no las usaron y le devolvieron las tierras al dueño” explicó Jesús Héctor Arám- bula Navarro
“Eran otros gobiernos, nos ayudaron, nos hicieron caso, yo fui líder en ese tiempo y a mí me tocó ir a Chihuahua 2 veces porque allá están las oficinas de Cosep y allá fuimos y peleamos la causa, pero ese tiempo estaba Terán Terán que si hacía caso no como este que tenemos ahorita y se hicieron las lagunas para allá, ahora me pongo a pensar, parece que tienen petróleo, todo mundo las quiere” explicó el agricultor.
Denuncias
Finalmente las 12 personas que fue- ron detenidas en el desalojo del edi- ficio del Ayuntamiento de Mexicali el lunes 13 de febrero, interpusieron una denuncia penal por abuso de autoridad y lesiones en contra de los agentes de la Dirección de Segu- ridad Pública Municipal de Mexicali.
La denuncia de hechos con Número Único de Caso 0202-2017-07951 de la cual Contraseña tiene copia fue presentada por el delito de abuso de autoridad, coalición de servidores públicos y lo que resulte en contra del alcalde Gustavo Sánchez, el di- rector de la policía municipal Alonso Ulises Méndez y agentes adscritos a la misma corporación principalmen- te los que firmaron el parte policiaco.
Mientras esto ocurría decenas de agricultores del Valle de Mexicali se plantaron en la avenida Indepen- dencia enfrente de los 3 poderes de gobierno para manifestarse en con- tra de la instalación de una planta cervecera.
El contingente se reunió en el ejido Cuernavaca desde el lunes pasado pero fue hasta martes a mediodía que decidieron avanzar por carrete- ra San Luis, López Mateos llegando hasta Independencia.
Los manifestantes provienen de di- ferentes zonas Del Valle de Mexicali y señalaron que permanecerán de manera indefinida.
El contingente reunió algodoneros, trigueros y productores de horta- lizas y se instalaron en la avenida principal.
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42