search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Jueves 2 de marzo de 2017 Viernes 1 de Abril 2011


/Economía


Tiene nueva mesa directiva el Clúster Estatal de Tecnologías de la Información


Tijuana, Baja California, marzo 1 (UIEM)


Por su parte, el presidente saliente, Noé Sáenz mencionó que la diputada de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Eloisa Talavera fue quien le tomó la protesta al nuevo presidente y su mesa directiva.


Hablando sobre un panorama para el 2017 en el sector de TI, mencionó no tener compli- caciones ya que la industria del software no se ve obligada a pagar por aranceles o tener que estar bajo presión en cuanto las leyes de exportación o importación de materia prima o producto terminado, recalcando tener una gran oportunidad de exportar software.


Dicho lo anterior, comparó que anteriormente el corporativo tenía que recurrir a países como la India pero ahora empresas en la región han mostrado un avance e incremento en cuanto las tecnologías de la información.


R


indió protesta la nueva mesa directiva del Clúster Estatal de Tecnologías de la Información (IT@BAJA) para el periodo


2017-2019, lapso para el cual Julio César Velar- de Meza será el titular y se enfocará en promo- ver 4 ejes principales que impulsen al sector de tecnologías de la información en el Estado.


Durante la ceremonia de toma de protesta, Velarde Meza dio a conocer que una de las ini- ciativas se llama SCALE-UP donde enfocado a reforzar los esquemas de apoyo a la industria y a las empresas que componen el Cluster, para incrementar ventas, presencia, productos y sobre todo el proceso de escalamiento de las empresas o fortalecimiento de habilidades em- presariales y de mercado.


Otro de los ejes, indicó, es el tema de infraes- tructura, pues es de vital importancia para tener una mayor posibilidad de asentar el crecimiento del sector, desde infraestructura tecnológica como tal, hasta el mejorar los ac- cesos a internet, e instalaciones físicas donde sean requeridas.


Como tercer punto, indicó que trabajarán en la parte comercial, a través de un programa de Expansión de mercados nacional e internacio- nal por lo que fortalecerán los esquemas de promoción a nivel binacional de la industria, para incrementar las ventas de las empresas de este sector en Baja California.


Y por último la vinculación con el ecosistema


de innovación y sobre todo con las institu- ciones educativas para brindar apoyo en las actualizaciones de programas de estudio y en promoción ante la comunidad para que los estudiantes opten por estudiar carreras ramo del Sector de Tecnologías de la formación.


del In-


“Uno de nuestros objetivos principales es te- ner indicadores de desempeño claros y reales, para saber cómo se encuentra este sector y esto se va a dar dentro de la vinculación con las universidades y la industria para saber los empleos generados, promedio de ingresos, cuántos alumnos están egresando de las carre- ras de TI y todos esos indicadores esenciales para el nuestro crecimiento”, expresó.


La mesa directiva quedó conformada por el PresidenteJulio César Velarde Meza; Vice- presidente José López Luna de Global Hitss; Secretario, Sergio Osuna de Sonata Services; Tesorero, Hugo Gómez de empresa Sparks; y el consejo consultivo serán los representantes de las principales universidades y preparatorias del Estado, el CICECE, el Clúster Aeroespacial, el Clúster de servicios médicos, CANIETI , la Secretaría de Economia Federal en el area de Clusters y CDT así como la Diputada Eloisa Talavera.


Durante la ceremonia estuvieron presentes el Presidente del Consejo de Desarrollo de Tijua- na, Gabriel Camarena; Guillermo Bracamontes de la Secretaria de Economia, el Secretarío de Desarrollo Económico de Tijuana, David Mo- reno, José Elizondo de CANIETI y la Diputada Federal Eloisa Talavera Hernández.


Promoverán CDT y Cámara de Comercio de San Diego la Mega Región en CDMX


Tijuana, Baja California, marzo 1 (UIEM) P


ara promover proyectos de gran im- pacto para la Mega Región “Cali-Baja”, integrantes del Consejo de Desarrollo


Económico de Tijuana (CDT) y de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, a través del México Business Center, anunciaron la “mi- sión comercial” que realizarán a la Ciudad de México del 26 al 29 de marzo de 2017, donde se reunirán más de 80 funcionarios públicos, empresarios y líderes comunitarios de la re- gión Cali-Baja con legisladores y funcionarios federales.


En rueda de prensa en las instalaciones del CDT, que preside Gabriel Camarena Salinas, la Gerente de Proyectos Internacionales de la Cá- mara de Comercio Regional de San Diego, Ma- yra Vázquez dio a conocer que esta es la duo- décima edición de este encuentro, que tiene como objetivo reafirmar el compromiso de co- laboración binacional en la región y promover políticas públicas, iniciativas y proyectos que


benefician a nuestra economía compartida.


Mayra Vázquez precisó que la Cámara de Comercio de San Diego se enfocará en tres 3 puntos principales: el promover el comercio transfronterizo y apoyar acuerdos comerciales que fomenten una economía compartida entre los Estados Unidos y México; mejorar los cru- ces e infraestructura fronteriza, en particular Otay II, PedWest y el ferrocarril transfronterizo; así como el impulso del turismo en la región.


Entre otros encuentros, se reunirán con el Di- rector de ProMéxico, Paulo Carreño King; el Subsecretario para Norteamérica, Carlos Sada; el Administrador General de Aduanas, Ricardo Treviño Chapa; el Subsecretario de Población y


Migración para SEGOB, Humberto Roque


Villanueva; así como una reunión y firma de acuerdo con el Senado de la República.


“No se puede negar la incertidumbre que se Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org


Indicó que parte de los temas a tratar por parte del CDT se encuentra la realización del Umbral de las Américas, un proyecto que concluirá a corto plazo su primera etapa compuesta por


vive con la nueva administración federal de Estados Unidos, nosotros lo reconocemos y por eso mismo como nosotros entendemos perfectamente lo que es la relación binacional entre San Diego y Tijuana, es importante llevar esta voz local de lo que nosotros conocemos y sabemos a nuestros gobiernos federales”, con- cluyó Mayra Vázquez.


Por su parte, el Director Ejecutivo del CDT, Aa- rón Victorio Escalante destacó que el viaje de esta delegación binacional es una oportunidad para mostrar tanto lo que esta región solicita en cuestiones de infraestructura, turismo y todas las áreas, así como las características y bondades de esta región multicultural y bilin- güe.


el proyecto ejecutivo y el impulso de la mega región Cali-Baja.


Entre los organismo que se sumarán a este viaje se encuentran Desarrollo Económico e In- dustrial de Tijuana, A.C. (DEITAC), la Asociación de Pesca Deportiva de California, la Asociación de Gobiernos de San Diego (Sandag), el Puerto de San Diego, entre otros, por lo que cuentan con cerca de 40 personalidades confirmadas y se espera que asistan alrededor de cien per- sonas entre empresarios y funcionarios de am- bos lados de la frontera.


Se contará con la presencia de funcionarios como el Alcalde de San Diego, Kevin Faulconer, el alcalde de Imperial Beach, Serge Dedina, regidores, legisladores estatales, y los cónsu- les generales de Estados Unidos y México en Tijuana y San Diego, así como empresarios de ambos lados de la frontera.


3


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42