Urge derogar Ley de APP’s y decretos del Con Miércoles 1 de febrero de 2017
/Economía Viernes 1 de Abril 2011
• Kiko Vega pretende concesionar la administración del agua a la iniciativa privada, sin llevar ni •
Por Daniel Arellano A los 4 Vientos
“Tenemos que organizarnos a nivel estatal para recolectar 30,000 firmas y abrogar con un amp
Desaladora Kenton S. A. de C. V. y Aguas de Ro- sarito S.A.P.I de C. V.. La contratación de estas empresas para realizar obras y brindar servi- cios públicos en el estado dejará endeudado a los bajacalifornianos por más de 30 años.
“Como ciudadanos hay que informarnos y exi- gir, tenemos que organizarnos a nivel estatal para recolectar 30,000 firmas y abrogar con un amparo colectivo estos decretos, tenemos unas dos semanas para ello”, comentó el diri- gente egresado de la máxima casa de estudios del estado.
“Los diputados le apuestan a que se nos olvide o a que nos distraigamos con lo de Trump, por eso tenemos que seguir con la organización, con acciones judiciales y presión social. Esto es un despojo de bienes constitucionales, y los mismos diputados, que tendrían que estar promoviendo una controversia constitucional, lo aprobaron”.
Exigen abrogar la Ley APP y cancelar todos los contratos privatizadores del agua incluida la cervecería de Mexicali
Según datos expresados por Roberto Proo, de aprobarse estas licitaciones privadas, los incre- mentos en los precios del agua para negocios particulares sufrirán un incremento del 600% en las tarifas del servicio.
“
Con la Ley de APP’s y estos decretos Kiko Vega pretende concesionar la adminis- tración del agua a la iniciativa privada, sin
llevar ni siquiera la licitación a concurso, sino dándole los contratos directamente a sus com- pas, son once obras que le van a dar a empre- sas privadas y que van a endeudar al estado hasta 2056”.
Así lo expuso el lunes pasado Roberto Proo, quien presidiera el foro “Privatización del agua: causas y efectos”: “la privatización del Agua en
Baja California continúa a través de la Ley de Asociaciones Público Privadas y los decretos aprobados por los diputados el pasado mes de Diciembre 2016, comentó en el Sindicato de Trabajadores de la Educación.
Durante poco más de dos horas, el dirigente de la Federación Estatal de Organismos Sindicatos Sociales y Campesinos de Baja California, expli- có que el gobierno de Francisco Vega pretende continuar con la privatización del servicio por medio de la aprobación de los decretos 55, 57,
62, 63, 64, 65, 66 y 67, votados a favor por los diputados del PAN, PRI, PRD y MC en la sesión del 20 de diciembre 2016 en el Congreso Esta- tal, junto con la polémica Ley de Agua de Baja California.
Con esta acción, desalinizadoras, construccio- nes pluviales y demás obras quedarán a cargo de empresas privadas vinculadas con funcio- narios panistas y empresarios cercanos a Fran- cisco Vega, entre ellas Operadora de Pluviales Mexicali, S. A. de C.V., N.S.C. Agua, S. A. de C.V.,
De acuerdo con el dirigente, el origen de todo el problema se remite a la aprobación del de- creto 94, el 22 agosto de 2014, con lo que se aprobó en el estado la Ley de Asociaciones Público Privadas, y con ello, la privatización de cualquier servicio e infraestructura públicas en Baja California. Propuesta a nivel federal por Felipe Calderón el 5 de enero del 2012, esta ley define los acuerdos de Asociación público pri- vada de la siguiente manera:
“Los APP’s son aquellos que se realicen con cualquier esquema para establecer una rela- ción contractual de largo plazo, entre instan- cias del sector público y del sector privado, para la prestación de servicios al sector públi- co, mayoristas, intermedios o al usuario final y en los que se utilice infraestructura provista total o parcialmente por el sector privado con objetivos que aumenten el bienestar social y los niveles de inversión en el País”, establece
8
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com
MonitorEconomico.org
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42