Miércoles 1 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011
/General
Ayuntamiento de Mexicali teme cobrarle el Predial a los bancos
• Gustavo Sánchez indicó que los presidentes de Canacintra y Canaco ya se acercaron ésta semana para acordar el pago de sus adeudos. Sobre las empresas bancarias, el munícipe indicó que se trata de procedimientos muy largos debido a que promueven amparos contra los cobros
Por Alejandro García
S
igue estancada la negociación entre au- toridades municipales de Mexicali y re- presentantes de la Asamblea Ciudadana
que sostiene los campamentos a las afueras de los edificios del Centro Cívico. El tema de mayor discrepancia es el predial y la negativa reiterada del alcalde Gustavo Sánchez en elimi- nar el alza aprobada a inicios de año.
En la segunda mesa técnica que se organizó para discutir el tema, el presidente municipal panista ofreció crear un subsidio con recur- sos municipales para eliminar esta alza del 10 por ciento a cerca de 31 mil familias de bajos recursos del municipio, siendo beneficiadas un estimado de 124 mil personas, pensando en una familia de cuatro integrantes.
Sin embargo, a los manifestantes presentes (quienes consensaron con el resto de los ciu- dadanos ubicados a las afueras del Palacio Mu- nicipal) expresaron al munícipe que esta oferta abona poco a la solución de la petición inicial, por lo que fue rechazada. Quedando el com- promiso para en una nueva mesa para analizar este punto en específico.
Los representantes de la Asamblea Ciudadana sostuvieron su discurso de lo injusta que fue el alza, en un principio, además que este sub- sidio no ayudaría al sector más afectado por el aumento al impuesto: la clase media, que es la que mayormente cubre el derecho municipal.
En su lugar exigieron que se cumpla con el compromiso que se había pactado en la mesa técnica anterior de cobrar a grandes deudo- res su morosidad ante el municipio. Por ello, se acordó la creación de un Departamento de Cobranza exclusivamente para estos casos. En
su mayoría son grandes empresas, organismos empresariales y bancos.
Sobre las Cámaras de la Iniciativo Privada, Gus- tavo Sánchez indicó que los presidentes de Ca- nacintra y Canaco ya se acercaron ésta semana para acordar el pago de sus adeudos. Sobre las empresas bancarias, el munícipe indicó que se trata de procedimientos muy largos debido a que promueven amparos contra los cobros,
haciendo juicios que pueden tardar años en resolverse, lo cual no ayuda en nada a las finan- zas del Ayuntamiento. Al contrario, representa el pago de abogados que asesoren en el tema.
De la misma forma, ambas partes llegaron al acuerdo de este mismo año trabajar en un estudio de actualización de valores catastrales que indiquen de manera exacta el predial de fraccionamientos de alta plusvalía en donde se
paga este impuesto como si fuera colonia po- pular. El caso de San Pedro Residencial fue el más señalado por autoridades y manifestantes en la mesa técnica.
Se acordó también presentar avances del tema en la reunión del próximo jueves 2 de febrero, en donde se analizará el tema del impuesto DAP pero se decidió también avanzar en la ne- gociación del predial.
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com
MonitorEconomico.org
11
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42