search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
Viernes 1 de Abril 2011


/Opinión


Tipo de Cambio Spot Dic/31/12- Ene/31/17 (Pesos)


21.9268 20.8135


11.9600


BMV mantiene tendencia negativa Ciudad de México, enero 31 (SE) L


a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró enero con una baja de 0.19 por ciento, su cuar-


ta jornada consecutiva negativa, a la espera del primer comunicado del año de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y de datos de empleo.


En ese sentido, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indi- cador accionario, se ubicó en 47 mil 001.06 unidades, con un descenso de 90.76 enteros respecto al nivel


previo.


A pesar de la racha negativa de los últimos días, la Bolsa Mexicana cierra el primer mes de 2017 con un rendi- miento de 2.97 por ciento respecto al cierre del año pasado.


El mercado accionario local finali- zó en línea con los índices de Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones perdió 0.54 por ciento, el Standard and Poor’s 500 retrocedió 0.09 por ciento y el tecnológico Nas-


daq finalizó con una baja de 0.02 por ciento.


Los inversionistas reaccionaron a la publicación de datos económicos tanto en Estados Unidos como en Europa, así como a reportes corpora- tivos y en espera del anuncio de polí- tica monetaria de la Fed, que se dará a conocer este miércoles, además de indicadores del sector laboral del próximo viernes.


No obstante, sigue la incertidumbre


en los mercados por las políticas mi- gratorias y comerciales de la admi- nistración de Donald Trump, lo que mantiene el desempeño negativo en los índices accionarios.


Al cierre de la jornada accionaria, en la BMV se operó un volumen de 288 millones de títulos, por un importe económico de 10 mil 449.3 millones de pesos, con 53 emisoras que ganaron, 66 perdieron y ocho se mantuvieron sin cambio. Las emiso- ras que contribuyeron a la baja del


IPC fueron Televisa, América Móvil y Grupo Financiero Banorte, las cuales perdieron 0.44, 0.76 y 1.14 por ciento, respectivamente; por el contrario, destacó el avance de Wal-Mart, de 1.79 por ciento, y de Grupo México, con 2.68 por ciento más.


En el mercado cambiario, el peso cerró el mes de enero con una de- preciación de 0.62 por ciento o 12.8 centavos, cotizando en alrededor de 20.85 pesos por dólar.


Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com


MonitorEconomico.org


23


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42