search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
/Nacional


Miércoles 1 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011


Acuerda EPN con Conago fortalecer protección de connacionales


Ciudad de México, enero 31 (UIEM) E


l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo una reunión de trabajo con los


Gobernadores de las entidades fede- rativas del país y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, integrados en la Conferencia Nacional de Go- bernadores (CONAGO), con quienes conversó sobre la relación bilateral con la nueva Administración de los Estados Unidos.


El Presidente Peña Nieto escuchó las aportaciones y propuestas de los mandatarios estatales. Les agradeció la oportunidad de poder “dialogar, recoger propuestas, visiones, ópti- cas de varios de ustedes, y que ello enriquezca la que el Gobierno de la República tiene al plantarse frente a otro país soberano, y en ejercicio de nuestra soberanía definir con toda claridad la posición que adoptamos”.


Aseguró que la visión expresada por los mandatarios estatales “enriquece y fortalece las medidas que estamos resueltos a llevar a cabo para llegar a buen puerto y asegurar que México tenga un futuro promisorio y de ma- yor desarrollo para su sociedad”.


En la reunión, realizada en la Resi- dencia Oficial de Los Pinos, se esta- blecieron dos acuerdos relevantes: el primero es mantener una estrecha coordinación en los esfuerzos que realicen el Gobierno de la Repúbli- ca y las entidades federativas para multiplicar las relaciones con inter- locutores y actores políticos en los Estados Unidos; es decir, “que se re- conozca el valor que México tiene en la relación con los Estados Unidos”.


“Yo celebro y reconozco los esfuer- zos propios que cada Gobierno ha venido haciendo en esta materia, y lo han hecho muy bien, y les aliento a que lo sigan haciendo”, expresó.


“Hoy más que nunca, nos es muy re-


levante e importante abrir espacios de acercamiento y de diálogo con los actores políticos de los Estados Unidos, más allá de los que histórica- mente el Gobierno de México haya ya construido”, añadió.


En este sentido, dio indicaciones al Secretario de Relaciones Exte- riores para coordinar los esfuerzos institucionales que realicen, tanto el Gobierno de la República como las entidades federativas, para abrir esos espacios de diálogo y presencia propositiva en los Estados Unidos.


El segundo acuerdo fue coordinar las acciones y los espacios de pro- tección a nuestros connacionales en ese país.


El Primer Mandatario agradeció a los mandatarios estatales que en este esfuerzo ofrezcan las casas y clubes que los estados tienen en los Estados Unidos para ayudar a nuestros con- nacionales, independientemente de la entidad federativa donde hayan nacido.


El Titular del Ejecutivo Federal seña- ló que con la nueva Administración estadunidense “México habrá de ne- gociar a partir de sus fortalezas, de lo que aporta, en lo que coopera y es importante para el país”.


Reiteró que México y los Estados Unidos “somos dos países soberanos que tenemos intereses comunes, intereses compartidos de orden eco- nómico”.


El Presidente Peña Nieto agradeció a los integrantes de la CONAGO su gran disposición “para que tenga- mos este encuentro, para hacer un frente común en la defensa de los intereses de México, de cuidar los intereses de los mexicanos, en esta ruta que estamos impulsando para construir un nuevo marco a la rela-


ción entre el Gobierno de México y los Estados Unidos”.


Encabezados por el Presidente de la CONAGO, Graco Ramírez Garrido Abreu, los gobernadores del país y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México reiteraron al Presidente Peña Nieto, que el Gobierno de la Repúbli- ca cuenta con el respaldo de todos ellos, en el propósito de edificar una relación constructiva con el nuevo Gobierno de los Estados Unidos.


En la reunión, el Presidente Peña Nieto estuvo acompañado por los Secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso; de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña; de Educa- ción, Aurelio Nuño Mayer; y de Eco- nomía, Ildefonso Guajardo Villarreal. Además, por el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; el Coordinador de Asesores


del Presidente de la República, Car- los Pérez Verdía Canales; y el Subse- cretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Carlos Manuel Sada Solana.


A la reunión asistieron, además del Presidente de la CONAGO y Gober- nador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y los Gobernado- res de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Chia- pas, Manuel Velasco Coello; Chihua- hua, Javier Corral Jurado; Coahuila, Rubén Moreira Valdez; Colima, José Ignacio Peralta; Durango, José Rosas Aispuro Torres; Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; Guerre- ro, Héctor Astudillo Flores; Hidalgo, Omar Fayad Meneses; Jalisco, Aris- tóteles Sandoval Díaz; y Michoacán,


Silvano Aureoles Conejo.


También estuvieron los Goberna- dores de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; Nuevo León, Jaime Ro- dríguez Calderón; Oaxaca, Alejan- dro Murat Hinojosa; Puebla, Rafael Moreno Valle; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras Ló- pez; Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; Sonora, Claudia Pavlovich Arellano; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Ta- maulipas, Francisco Javier García Ca- beza de Vaca; Marco Antonio Mena Rodríguez; Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares; Yucatán, Rolando Zapata Bello; y Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna.


El encuentro, en el que intervinieron prácticamente todos los titulares de las entidades federativas, tuvo una duración de 3 horas con 25 minutos, y concluyó a las 16:30 horas.


Estudia la SHCP posponer el gasolinazo de febrero Ciudad de México, enero 31 (UIEM) E 24


l secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, dijo que se


está revisando la viabilidad de pos- poner el aumento en el precio de las gasolinas durante febrero, ante la vo- latilidad en los mercados financieros que ha afectado el comportamiento en el tipo de cambio.


En entrevista posterior al encuentro con los miembros del Colegio de In- genieros Civiles de México, Meade comentó que debido a que se ha visto mucha volatilidad en el tipo de cambio, las autoridades están


analizando y buscando encontrar un equilibrio en las finanzas públicas.


“Estamos revisando esa posibilidad de posponer el llamado gasolinazo en febrero. El anuncio de lo que final- mente se decida Hacienda lo dará a conocer este viernes”, respondió al preguntarle sobre los precios de las gasolinas para el segundo mes del año.


Más tarde, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió un comunicado en donde reiteró que las autoridades mexicanas aún se


encuentran en análisis sobre los nue- vos precios que tendrán las gasoli- nas a partir del próximo 8 de febrero.


PAREN. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), encabezado por Juan Pablo Castañón, ha insistido a las autoridades en que no se concre- ten más gasolinazos en las próximas semanas, debido a que esto afectaría aún más a la industria y empresas, lo que se traduciría en encarecimien- tos a los productos que compran los consumidores.


Por otro lado, Meade también anun-


ció que ya están listos los estímulos fiscales a gasolineros de la frontera norte, quienes amenazaron con ce- rrar las estaciones de servicio por- que el precio en esa zona es mayor al resto del país.


“Los estímulos ya están y tienen dos vertientes; por un lado, una vertiente que se negoció con el SAT, donde el SAT habrá de negociar las devolucio- nes y Pemex ampliar el esquema de crédito”, explicó.


En otro tema, comentó que el libre flujo de remesas que envían los con-


Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org


nacionales desde Estados Unidos será defendido por el gobierno mexi- cano ante las amenazas de Donald Trump, pues estos ingresos son vita- les para la economía nacional.


Además, consideró prudente no responder a todas las “ideas que se pongan en la mesa” en torno a la ne- gociaciones entre México y Estados Unidos, porque “el diálogo apenas empieza”.


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42