search.noResults

search.searching

note.createNoteMessage

search.noResults

search.searching

orderForm.title

orderForm.productCode
orderForm.description
orderForm.quantity
orderForm.itemPrice
orderForm.price
orderForm.totalPrice
orderForm.deliveryDetails.billingAddress
orderForm.deliveryDetails.deliveryAddress
orderForm.noItems
/Economía


Miércoles 1 de febrero de 2017 Viernes 1 de Abril 2011


Desesperado, sobrino de Bonfante, busca justificar instalación de Constellation Brands


• Juan Gallego dice que los mexicalenses están mal informados y que no hay datos reales, descalificando el déficit de agua que dio a conocer la Conagua


Por Oscar Tafoya @oscartafoya


T


ras el rechazo generalizado de la ciuda- danía sobre la instalación de la cervecera Constellation Brands, ya que dejaría a


Mexicali sin agua, los empresarios de la capital están desesperados por justificar la llegada de la empresa, por lo que Canacintra conformó una mesa, dice que de “expertos”, para analizar la disponibilidad del líquido.


El sobrino del encargado de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Carlo Bonfan- te, Juan Gallego, y presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Mexicali, dijo que los ciudada- nos están mal informados en el tema del agua.


Además de comentar que ignoran el tema, también comentó que ¨es de vital importancia presentar datos reales a la sociedad, esto con el fin de brindar certeza respecto a si estamos


o no, con problemas de suministro de agua¨.


Es decir, que con ese argumento manifiesta que los realizado por la Comisión Nacional del Agua no es oficial, porque al mencionar Juan que no hay datos reales, descalifica el dicta- men que la Comisión Nacional del Agua (Cona- gua) realizó en el acueducto de zona valle el 20 de abril del 2016, en el que ya se diagnosticaba un déficit de 400 millones de metros cúbico de agua.


Asimismo, las palabras a través de un comu- nicado del sobrino de Bonfante, menospre- cian que desde mayo de 1965 el acuífero del Valle de Mexicali fue declarado en veda por el gobierno federal, lo que significa que la ex- tracción de agua debió ser condicionada con medidas de mitigación desde ese momento. Lo cual, obviamente, nunca se realizó. De acuerdo


con el boletín del organismo, los “expertos” que menciona que integraron la mesa dentro de las instalaciones de la cámara son; Alfonso Andrés Cortez Lara, Representante del Colegio de la Frontera Norte sede Mexicali; Mario Cota Hernández, Ex Presidente de Canacintra; José Trejo Alvarado; y Francisco Dueñas González.


A por cierto, también estuvo en la reunión quien había lucido por su ausencia, el diputado federal, Exaltación González Ceceña, miembro de la Comisión de Agua y Saneamiento.


Cabe recordar que el dirigente municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Rigoberto, acusó al mandatario estatal de ig- norar aspectos como la huella hídrica de los procesos que realizarán en la planta cervecera, que van más allá de los 3.5 litros de agua por litro de cerveza que dicen se necesitan; tam-


bién los cambios en lo “oscurito” que realizó en los permisos de agua, pasando de agrícolas a industrial sin que nadie se diera cuenta; los 100 pozos caídos que no han sido rescatados por falta de recursos, pero al mismo tiempo regala 300 millones para la construcción de un acueducto.


Rigoberto Campos además indicó que la construcción de una obra como el referido acueducto representará un riesgo ambiental, ya que al dejar sin agua dulce el subsuelo del territorio por el que pase la construcción, ésta será substituida por el agua salada del mar, que entrará a tierra firme por el efecto de la grave- dad (el Valle se encuentra tres metros debajo del nivel del mar). Esto dará paso a que la sa- linidad en la región se dispare, impidiendo la actividad agrícola y que cualquier otra planta nazca, permanentemente.


6


Infórmate diariamente en MonitorEconomico.com


MonitorEconomico.org


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42