“La gente no para de repetir, ‘la música dance está muerta, bla, bla, bla’ – pero ahora mismo es el género más popular en todo el mundo y gran parte es gracias a él, ¿sabes? Obviamente los puristas lo critican, yo solía ser uno de esos, y de algún modo todavía lo soy, pero aprecio lo que está haciendo: haciendo que la música dance sea accesible para las masas…”.
IDAS Y VENIDAS Después de haber visitado la Isla Blanca para una semana de vacaciones, Jamie regresó cada verano al lugar que él cuenta como el trampolín de su éxito, presenciando las idas y venidas de sus muchos ciclos musicales. “Tenía 17 años la primera vez que vine a Ibiza - ¡casi ni comimos! Reunimos suficiente dinero para entrar en las discotecas y el resto del tiempo sobrevivíamos con batidos y manzanas”. Pero no pasó mucho hasta que ocupó un merecido puesto detrás de los paltos. “Mi primer bolo fue en Mezzanine, el bar de Charlie Chester (el hombre que empezó Circo Loco). Eventualmente, empecé a pinchar en las after-parties de Ministry of Sound los domingos por la mañana. Si un DJ no se presentaba, yo era el substituto”. ¿El próximo paso? Una residencia en Music Box en Manumission . “Fueron los primeros en traer el sonido electro de Londres/París/Berlín a Ibiza, gente como Captain Comatose, Ivan Smagghe y Damian Lazarus. Esas fiestas llegaron en un momento crucial. Fueron muy influyentes en mejorar los estándares musicales de la isla. Incluso DC10 estaba atascado con el sonido tribal, y eso lo dice un ferviente admirador del DC10”.
El próximo gran cambio fue la llegada de Cocoon. “Fue uno de los primeros sitios en tener una política musical estricta. Alrededor del 2000, era Sven Väth quien pinchaba a 130rpm en la sala principal, luego en el 2005 Ricardo Villalobos pinchó un set de apertura que lo cambió todo. Manumission abrió ocho semanas más tarde ese año, así que, ¿a dónde se iba la gente después de DC10? Todos probamos Cocoon. Ricardo estaba rebosante en aquel entonces y pinchó un increíble set de seis horas. Estaba allí de pie con Damian y ninguno de los dos habló durante toda una hora. Nos miramos y dijimos “¿qué demonios es esto?”. Ninguno había oído algo así antes. Fue la primera vez que todos oímos el primer gran tema de Mathew Jonson para M_nus, ‘Decompression’. Fue un momento decisivo en mi carrera.
DEL MINIMAL AL DISCO El minimalismo disfrutó de un largo periodo en la vanguardia, pero la crudeza empezó a declinar y Jamie, entre otros, ha sido el responsable de reestructurar las vocales en la música dance. En una entrevista con Kerri Chandler para la revista, nos explicó la razón: “Es simple, a las chicas les encantan las vocales, y si las chicas están bailando, entonces la fiesta es mucho mejor”. “No son sólo las chicas a las que les gustan las vocales!”, se ríe Jamie. “La última vez que lo comprobé, yo no era una chica, a mí me encantan! Después de dos, tres años después de cero vocales y completo minimalismo, la gente celebraba volver a escuchar una voz humana. Pero Kerri en parte tiene razón. La gente siempre comenta sobre el nivel de mujeres en nuestras fiestas Hot Natured. Aligera la atmósfera. Al fin y al cabo, es una fiesta, no una competición de quién se acaricia mejor la barbilla. “El uso de Lee Foss de un sonido disco de calidad o vocales r&b es un ejemplo de cómo incluir una vocal. Nos envían un montón de demos intentando replicar su estilo. Pero nuestra próxima publicación es un verdadero tema de techno de unos chicos de Berlín, Vernon Bara & Igor Vicente. La gente no espera eso
024
de nosotros, pero estoy luchando duro para que no me encasillen dentro de un sonido de vocales disco o basslines moviditos con un acorde menor sobre estos. Nada de lo que acabamos de firmar es así…”.
Para clarificarlo de una vez por todas, Hot Creations es su sello para material original y Hot Waves es el lado digital para la gente que no está lista para publicar un EP completo, y… “Hot Natured es el raro – porque empezó conmigo y Lee Foss haciendo fiestas en Miami y Sónar y produciendo música juntos, pero ha evolucionado en un equipo”. “He escrito un álbum con Ali Love [quien cantó en ‘Forward Motion’] y Lee, y estamos pasando mucho tiempo en el estudio juntos en lo que se suponía que iba a ser un álbum Hot Natured. En las primeras sesiones estábamos él, Lee, Kenny Glasgow y yo. Hemos acabado un tema llamado ‘Simulation’ como la segunda parte de ‘Forward Motion’. Pero Lee regresó a América, al igual que Kenny y Ali, y yo seguí escribiendo. Hemos estado haciendo estas locas sesiones nocturnas, bebiendo un montón de whiskey y ahora tenemos estos temas de funk y disco al estilo de Cameo. Hemos escrito tanto, que tenemos que figurar lo que hacer con todo el material”. Aunque el sonido de Jamie es considerado como la crème del underground, ‘Forward Motion’ ha despertado el interés de grandes sellos, algo que no debemos pasar por alto. “Realmente creo que hay una forma de unir lo que separa la música electrónica popular, no al estilo de David Guetta, quizá, y más un sonido underground. No estoy diciendo que vayamos a cautivar a los fans de Lady Gaga, pero seguro que podemos llegar a la gente a la que le gusta Little Dragon o algo del estilo…”.
Cuando sugerimos pinchar en las ondas de Radio 1 como propósito futuro, lo declina y dice que se trata de hacer música de calidad que te satisfaga, en vez de proponerte unas plataformas específicas. Vale, es cierto que no va a hacer el tipo de música de fiesta de Guetta, pero parece que estos dos comparten un interés por el cruce de música y el potencial que puede tener esto. Puede que ahora esté que arda, pero Jamie Jones seguirá derritiendo las pistas de baile y la radio para largo…
www.djmag.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116