un “Amigo” en facebook...
(España. Una aproximación a la comunicación en Facebook para las elecciones a la Comunidad de Madrid de 2011)
Un “amigo” en Facebook...
No asegura un voto en la urna
Por: Ángela Paloma Martín
on las 16:23 horas del 21 de agosto de este 2010. En estos momentos Tomás Gómez, secretario general del Partido Socialista de Madrid, tiene en su página de Facebook 2.998 personas a las que “les gusta esto”. Su rival en la batalla madridista y ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, aporta en esta misma red social 2.758, es decir, 240 personas menos a las que “les gusta esto”. Y esto, ¿qué signifi ca?
... la sociedad española, y en concreto, la madrileña, está siendo víctima de numerosos artículos de prensa que dan a entender que el candidato con más “amigos” en Facebook es el caballo ganador.
Desde que se hizo pública la candidatura de la mi-
nistra, para ser candidata por el Partido Socialista a la Comunidad de Madrid, la sociedad española, y en con- creto, la madrileña, está siendo víctima de numerosos artículos de prensa que dan a entender que el candida- to con más “amigos” en Facebook es el caballo ganador. Hace más de una semana, los “amigos imagina-
rios” de Tomás Gómez están aumentando en la famo- sa y más poblada red social, y este hecho está siendo publicado en los medios con aires de poco contraste periodístico. Ahora bien, hay que ser razonables y en- tender que la actualidad manda y estos números son sólo datos que varían a una velocidad vertiginosa, in- cluso mientras se están escribiendo estas palabras. Y, lamentablemente, el dato expuesto unas líneas más
39 Campaigns&Elections Octubre 2010
arriba será ya una antigualla sin remedio cuando este artículo llegue a manos de los lectores.
Un escenario en movimiento En un trabajo realizado el pasado noviembre con la socióloga y compañera Andrea López Velázquez, para la Universidad de Navarra, sobre la proyección de las elecciones autonómicas, llegamos a la siguien- te conclusión: sería absurdo negar que la crisis eco- nómica es el principal obstáculo por el que atraviesa nuestro país y por el que el Gobierno socialista está siendo especialmente criticado. Un problema que salpica directamente al candidato o la candidata so- cialista dando la oportunidad, una vez más, al Parti- do Popular (PP) de hacerse no sólo con la Comuni-
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62