This page contains a Flash digital edition of a book.
30 v


FISIOLOGÍA Y ENFERMEDADES


ignorarlo al tener lugar esta situación en horas intempestivas o porque molesta a los vecinos.


3


Evitar el uso del castigo En ningún momento se deberá pegar o gritar al perro; con ello lo único que conseguiremos es incrementar la tensión y su miedo, empeorando la situación. El único castigo que se debe apli- car es la indiferencia, aunque raramente esta va a ser efectiva por sí sola, y será necesario emplear otras estrategias.


En coordinación con los propietarios se diseñará la estrategia más adecuada para evitar la aparición de la conducta y los estímulos que generen el estado emocional negativo.


Algunos autores proponen la utilización de un spray de agua cada vez que el perro ladra. Otra técnica de castigo muy utilizada son los colla- res antiladrido, sobre cuyo uso hay defensores y detractores (ver cuadro).


4 5


6


Reforzar la obediencia Los ejercicios de obediencia proporcionan una herramienta que facilita la comunicación con el perro y ofrecen numerosas ventajas, entre las que cabe destacar la ayuda que suponen a la hora de establecer un vínculo sano entre el perro y el propietario, o en el desarrollo del autocontrol del animal mediante la estabiliza- ción de las órdenes.


Enriquecimiento ambiental Consiste en aportar elementos al entorno y activi- dades programadas que estimulen al perro a reali- zar conductas adecuadas, siempre con una buena motivación y bajo un estado emocional positivo. Hay estudios que demuestran que la realización de ejercicio incrementa la producción de sero- tonina y la liberación de endorfinas, ayudando a relajar y equilibrar al perro. Por otro lado, la realización de actividades que precisen de esfuerzo cognitivo (memoria, trabajo de olfato, etc.) contribuyen a desarrollar en el animal nue- vas motivaciones y aprendizajes.


Desensibilización sistemática y contracondicionamiento Se trata de técnicas de modificación de la conducta en las que se trabaja con los estímulos concretos que desencadena el ladrido. Su aplicación consiste en desarrollar lo que se denomina gradiente de


ateuves l Nº49


AdStock RF/shutterstock.com


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52