This page contains a Flash digital edition of a book.
22 v


ALIMENTACIÓN


Minerales en equilibrio


Los minerales son un grupo de sustancias que se necesitan en poca cantidad pero que son


indispensables para el buen funcionamiento y el correcto desarrollo


del organismo del animal. Realizan diferentes funciones y muchos de ellos dependen de otros para actuar de forma adecuada.


María Villagrasa ateuves@grupoasis.com


Con los minerales pasa lo mismo que con las vita- minas: si no se toma la suficiente cantidad es un problema pero si se excede en su consumo, tam- bién. De ahí que haya que prestar mucha aten- ción a los suplementos de vitaminas y minerales: solo el veterinario puede recomendar su utiliza- ción y realizar el seguimiento para comprobar si están dando el resultado que se pretendía. A continuación hablaremos de los minerales más importantes para la nutrición de las mascotas. Por otra parte, hay que tener en cuenta que entre los minerales se establecen unas relacio- nes que pueden hacer que se altere la actividad de otros minerales. Por, eso para conseguir un equilibrio óptimo en la dieta es necesario consi- derar el nivel de la mayoría de los minerales en relación con los componentes de la dieta.


Tipos de minerales Existen dos grupos básicos de minerales: los macrominerales y los elementos traza. Los pri- meros son los que se necesitan en mayor can- tidad que los segundos y entre ellos podemos citar: calcio, fósforo, magnesio, azufre, sodio, cloro, potasio. Como elementos traza tenemos: hierro, cobre, manganeso, cinc, yodo, selenio y cobalto.


Tabla 1. Necesidades de calcio y fósforo recomendadas por la AAFCO Nutrient Profiles.


Perros y gatos Crecimiento


Mantenimiento adulto ateuves l Nº49


Calcio 1 %


0,6 %


Fósforo 0,8 % 0,5 %


Calcio La mayor parte del calcio que se encuentra en el organismo forma parte de los huesos y de los dien- tes y, junto con el fósforo, hace que estas estructuras sean fuertes y resistentes. Por otra parte. también participa en la transmisión de información entre las células y en los impulsos nerviosos. Tanto el calcio como el fósforo son necesarios para la coagulación de la sangre y el crecimiento de los músculos. El calcio es particularmente importante en las pri- meras etapas del desarrollo de un cachorro o un gatito: una deficiencia de calcio puede hacer que el joven animal crezca con los huesos deformes o débiles, de modo que se puedan fracturar con facilidad. Por el contrario, un exceso de este mine- ral puede hacer que su desarrollo sea anormal. Por lo general, como fuente de calcio se utilizan los huesos de otros animales, así como lácteos y carnes y aves.


Fósforo La cantidad de fósforo que consume la mascota debe estar en equilibrio con la cantidad de cal- cio, como ya se ha indicado en el apartado ante- rior. Sin embargo, en los perros de más edad conviene reducir su consumo ya que un exceso puede agravar algunas patologías que padezca el animal, como por ejemplo, el fallo renal crónico. Al igual que el calcio, el fósforo participa en la formación y mantenimiento de la estructura de los huesos (el 86 % del fósforo del organismo se encuentra almacenado en los huesos). Por otra parte, es uno de los componentes de las membra- nas celulares (la bicapa fosfolipídica) y uno de los elementos que utiliza el organismo para almace- nar y transportar energía en los procesos donde sea necesario (es el componente del adenosín tri-


concept w/ shutterstock.com


Lightspring/shutterstock.com


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52