12
v MARKETINGYATENCIÓNALCLIENTEM MARKETING Y ATENCIÓN AL CLIENTE
En numerosas ocasiones los empleados que llevan mucho tiempo en una clínica se van sin- tiendo más cómodos y pueden empezar a des- cuidar aspectos básicos como llegar a tiempo, presentarse con la imagen cuidada o mantener organizado el centro. Que no te pase a ti.
¿Qué espera él de ti? Es importante que averigües cuáles son las expectativas que tu jefe tiene depositadas sobre ti. Si no lo has hecho todavía, habla con él sobre los objetivos que quiere que alcances: mejor si te los da por escrito, a corto y medio plazo. De este modo tu relación será más saludable porque
estaréis en la misma línea de trabajo. Además puedes aprovechar para comentarle cuáles son tus aspiraciones. En numerosas ocasiones te tocará realizar labores que te disgustan, como estar sentado enfrente del ordenador en una habitación mien- tras que a ti lo que te gusta y se te da bien es estar de cara al cliente, o bien te encargas de la atención telefónica y te gustaría estar de ayu- dante de quirófano. Quizás tengas una solución a tu problema si le comunicas con una actitud adecuada a tu jefe lo que realmente te gustaría hacer; todos saldréis ganando, ya que se obtie- nen mejores resultados cuando cada uno realiza lo que mejor sabe hacer y lo ejecuta contento. Lo ideal sería que en cualquier negocio cada empleado realizara las actividades con las que más disfruta, pero también es cierto que siempre hay labores que nadie quiere y se tienen que repartir. La última palabra siempre la tendrá el jefe.
La asertividad implica saber decir no a tareas que uno sabe que no va a poder asumir, bien porque no está capacitado o bien porque no tiene tiempo material.
Puedes intentar ganarte su confianza mediante el resultado de tu trabajo y tu actitud con los compañeros. No vayas a hablarle mal de ellos al jefe porque crearás un ambiente negativo y poco productivo. Al contrario, espera que seas un aliado que desea conseguir los objetivos comunes. Con tu buen trabajo él obtendrá el éxito del negocio. Tampoco entres en corrillos de crítica hacia él porque puede llegar más de un malentendido a sus oídos que te coloque en una situación delicada.
Sé asertivo y comunícate La asertividad se encuentra en medio de la agre- sividad y la pasividad (o falta de asertividad). Es un comportamiento que define a personas que
ateuves l Nº49
Receta para mejorar las relaciones
1. Sé tú mismo, pero siempre cuidando tus modales. 2. Sé cercano a los demás, pero no invadas su intimidad.
3. Disculpa los errores de los demás porque cualquiera puede tener un mal día. Además, cuando seas tú quien lo tenga también podrán disculparte.
4. Sé prudente y discreto con los temas importantes; no comentes una conversación privada en público porque te resta profesionalidad (tanto sobre los compañeros, como sobre los clientes).
5. Dialoga de forma sencilla, con preguntas abiertas que permiten dar una mayor explicación.
6. Sé honesto y respetuoso. 7. Coopera con todos tus compañeros. 8. Deja en casa tus problemas personales. 9. Da lo mejor de ti mismo. 10. Anticípate a los problemas.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52