sumario
columna
3 CAPRICHO
comercio
4 Los comerciantes demandan FORMACIÓN en técnicas de venta 6 Introducción de MASCOTAS en España 8 Publirreportaje: ARION Premium Sensitive Salmon & Rice 10 Núcleos ZOOLÓGICOS en Aragón 11 Publirreportaje: MENFORSAN, la evolución natural 12 Entrevista a Paolo Ongari. NESTLÉ Purina PetCare España
14 PROPET crece
23 Encuentro de AVIORNIS Ibérica 24 Página ROYAL CANIN: Como el perro y el gato
en portada
26 Contra los PARÁSITOS externos 30 GARRAPATAS, transmisoras de enfermedades 32 ALERGIAS y pulgas
los especialistas
34 SALUD ocular 35 Vallas INVISIBLES 36 Mascotas SÉNIOR
38 AGAPORNIS PULLARIUS
40 HÁMSTER básico 42 La reproducción en REPTILES
parásitos externos
Érase una vez un vendedor de panderos (entién- dase por pandero el instrumento musical similar a la pandereta) que transportaba su mercancía en una carreta de un pueblo a otro. Al pasar por un puente, una ráfaga de viento se llevó uno de sus instrumentos volando y lo hizo caer al río. El comer- ciante se quedó embelesado por el sonido que producía al caer al agua y tiró otro para volver a escucharlo. Tanto le gustó, que empezó a tirar uno a uno todos los panderos al río para disfrutar de la musiquilla. Un hombre que pasaba por allí vio lo que estaba haciendo y le increpó, “¿es usted ton- to?, ¡como siga haciendo eso se va a arruinar!”. El vendedor se volvió lentamente y le dijo, “más vale un gusto que cien panderos”. Esta frase, que forma parte del insigne refranero español, describe a la perfección a un cierto tipo de cliente que, cuando acude al comercio especializado para comprar algún accesorio para su mascota, se deja llevar únicamente por la estética o por lo que le dicen que es “estética”.
acuariofilia
44 El DISCO, un pez de campeonato
46 NOVEDADES
La situación de tira y afloja a la hora de atender a este tipo de personas es debida, en algunas oca- siones, a que carece de información y, en otras, a que dicha información (¡bendita Internet!) es inco- rrecta o ha sido mal interpretada para adecuarse perfectamente a la decisión que el cliente ha to- mado de antemano. El primer caso es más sencillo de tratar. Informar al cliente es parte de las tareas del comerciante, que ofrece su saber y sus conse- jos para orientar al despistado de turno y conseguir así que, no sólo se vaya a casa satisfecho con su compra, sino que vuelva a su establecimiento. En la segunda situación, la cosa se pone más difícil. El profesional tiene la supuesta obligación de saber que todo aquello que se cuelga en la web www.
quenotetimen.com (no, la página no existe), en el apartado “mascotas”, es tan cierto como que nos hemos de morir. De nada sirve intentar convencer al cliente de que su Yorkshire iría más cómodo con un traje de su talla si en el foro “perritos chic” dicen que es más cool que el animalillo parezca más diminuto de lo que es. Por supuesto, este ejemplo es una exageración, pero sirve para ilustrar ciertas situaciones que se pueden dar en la tienda.
secciones
Novedades 16, 18, 20
Agenda 21
Empresas 22
Anuncios Profesionales 47, 48, 49
Revisión de Prensa 50
Afortunadamente, son más numerosos los com- pradores dispuestos a escuchar los consejos del comerciante que los sordos caprichosos, pero de- bemos estar preparados para atender a cualquier tipo de cliente que entre por nuestra puerta. Combinar panderos y gustos no es fácil, pero tampoco imposible.
columna
Capricho
3
y en los próximos números...
MAYO 2010 LA PELUQUERÍA COMO NEGOCIO
Las peluquerías han dejado de ser unos meros lugares donde se lava y corta el pelo a las mascotas. Actualmente es un sector que tiene mucho que ofrecer a sus clientes.
JUNIO 2010 LOS INGREDIENTES DE LOS ALIMENTOS
Los alimentos para mascotas son uno de los productos que más salida tienen en la tienda. Existe una gran
variedad de marcas y tipos pero, ¿conocemos bien sus ingredientes y para qué sirven?
Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 1 de mayo
CAROLINA RODRÍGUEZ REDACCIÓN ESPECIES
c.rodriguez@
grupoasis.com
134
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52