This page contains a Flash digital edition of a book.
Presentación ¡Socorro¡ E


s inevitable en esta ocasión hablar de la persona más retratada del planeta, aunque en la mis- ma medida sea igual de repugnante por la inmensa mayoría del planeta y entre los que yo me encuentro. También es cierto que al hombre más poderoso de la tierra no lo votan los habi-


tantes que la poblamos, lo hacen los americanos, y de qué manera lo han hecho, los que lo han hecho. No le corresponde a la presentación de nuestra revista juzgar el cómo y el porqué, para ello


existen otros foros más documentados, pero ello no es incompatible con manifestar nuestra preocu- pación aunque solo sea por las frases vertidas por este “señor”, el multimillonario estadounidense que ha combinado ignorancia, racismo y machismo en la mayoría de sus intervenciones. Si se reco- pilaran sus frases más absurdas durante la campaña tendríamos que utilizar toda la revista para ello, y puede que nos quedáramos cortos. Hay algunas que al margen de la inquietud que despiertan no dejan de tener ciertos paralelismo, aunque la comparación pueda resultar odiosa: “Podría disparar a gente en la Quinta Avenida y no perdería votos”. En nuestro país cuanto más sabemos de la corrup- ción de los políticos, más les votan. También hay algunas propuestas que han irritado a muchos pero que nosotros no estamos como


para ponernos estupendos, me refiero a su obsesión con el muro que quiere construir en la frontera con México, y la deportación 11 millones de inmigrantes. En nuestro país existe las deportaciones inmediatas, llamadas también devoluciones en caliente, que son ilegales e incumplen las leyes in- ternacionales de extranjería, pues nadie puede ser expulsado sin el debido proceso de deportación. Las leyes dejan bien claro que toda persona que cruce una frontera tiene derecho antes de ser ex- pulsado a tener asistencia letrada, exámenes para determinar si es menor, y que se compruebe que no es perseguido en su país. Y qué decir de nuestro muro con sus asesinas concertinas. Desde el pasado verano se han instalado en Hungría en su frontera con Serbia 175 kilómetros de alambres y cuchillas para impedir la entrada de los refugiados que huyen de la guerra. Puede que los Trump europeos lleven conviviendo entre nosotros desde un tiempo a nuestra parte, no los queremos ver, y hacemos como el avestruz, pero están ahí. No por ocultar una enfermedad se va a curar sola. Pero volvamos al xenófobo de Trump, que durante toda la campaña alimentó la idea de que si


no ganaba sería por un fraude electoral; sobre la señora Clinton dijo que era una asquerosa, que en su país se tiene que hablar inglés y no español, que cuando eres una estrella como él, puedes hacer cualquier cosa, agarrar a las mujeres por el coño, lo que quieras… me atraen la mujeres bonitas automáticamente, las empiezo a besar, es como un imán no puedo parar… El lingüista y filósofo estadounidense Noam Chomsky advirtió en una conferencia que dio a pri-


meros de mes en Barcelona sobre los refugiados, que le inquieta Trump, es un peligro tanto si gana como si pierde. Dice que el foco de los medios de comunicación ha estado de una forma masiva sobre Trump. No solo Fox News. También aquellos medios que se le oponen. Por ejemplo, una semana, como experimento, miré el ‘New Yorker’, que es una publicación liberal. Y me fijé en las caricaturas. En todas aparecía Trump. Y eso en todos los medios. El jefe de la CBS, cuando le preguntaron por qué dedicaba tanto tiempo a Trump, contestó que Trump “era maravilloso para sus audiencias”, lo que suponía más anuncios. Los medios de comunicación son empresas privadas que quieren ganar dinero. Son los medios los que han hecho que la figura política de Trump se convierta en relevante. Pero puede que el más expreso y convincente haya sido el senador y expresidente de Uruguay,


José Mújica, que resumió en una palabra su opinión sobre la victoria de Donald Trump en Estados Unidos: ¡Socorro¡ El próximo mes hablaremos de fotografía.


José Luis Cuendia, “Guendy”


3


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116