This page contains a Flash digital edition of a book.
Y aquí ya debemos de buscar influencias, agarres políticos para que nos permi- tan disponer de la Dama para una noche de bodas singular, en un entorno íntimo, que les sea familiar, propicio para la concepción, que no les produzca extrañeza. Esa influencia nos la podía proporcionar Dorita de Úbeda, también de Cuadernos por la vía consorte y siempre cercana al poder cultural y general. Dori, ese es tu reto, no nos falles y convence a la Consejera del ramo o al Ministro, incluso a la Presidenta, a quien haga falta. El lugar y el rito también están pensados. Vean si no: Antonio, acuérdate que


cuando hicimos el Cuaderno de Baza, me prestaste primero (y luego generosa- mente regalaste) una cinta con la “Misa de los Gozos”, que cantan en Galera (Gra- nada), la tierra de tus ancestros. Esa misa, de orígenes inciertos pero con más de dos siglos de historia, la mitad de la vida de Clavileño, de coplas de aurora y cantos que cuentan lo que allí sucede, esa misa debe ser el telón de fondo que consagre su ayuntamiento. La escucharíamos en una de las múltiples cuevas dispersas por la región, o mejor aún en la que tú tienes, Antonio, mientras estuvieran allí ex- puestos, el uno junto a la otra, en una intimidad umbría, húmeda, que propiciara su acercamiento para que consumasen su unión. Una vez cruzados Clavileño y la Dama, lanzados a la eternidad a través de


sus vástagos, de sus claviáuros, que como todo el mundo sabe son mitad delantera de dama y trasera de corcel, prolongados al paraíso de los dioses, entonces, solo entonces, se podría pensar en guardarlo. Su morada podría ser igualmente en una cueva como la de su noche de bodas,


en la que se perpetuó en criaturas humanoideas que adquirieron el don de la di- vinidad. Colocado sobreelevado, en un altar, a modo de Virgen aparecida a la que acudiríamos desde todos los lugares de España en peregrinación, con devoción, para llevarle flores en las primaveras de cada año, cantándole mayos manchegos al estilo de Almagro y coplillas de auroro, como en su misa de bodas. El altar también debería ser de madera y esculpido por ti, Molina, retomando


una vez más tu antiguo y querido oficio evangélico del padre de un dios. Porque además, en caso de fallo de la fe, podría convertirse fácilmente en falla para San José, allá en el 19 de marzo, sin dejar rastro alguno. Y Antonio podría volver a salvarlo en el último y supremo instante en el que lo alcanzasen las llamas, como a un ninot indultado, como hizo la otra vez en la noche de San Juan, volviendo todo a empezar de nuevo y… sintiendo su esposa una vez más esos celos hípicos tan propios de enamorados… Aunque también puede ser una buena idea la de colocarlo después en el vestí-


bulo de la sede de algún partido político, en plan troyano, pero en vez de soltan- do soldados que atacasen por sorpresa, vomitando de sus entrañas los claviáuros tenidos con la Dama y guardados en su vientre de macho preñado desde que se engendraron para este momento excelso, a ver si por fin se ponen de acuerdo. Sea para él y su creador todo honor y toda gloria.


Referencias documentales:


M. de Cervantes. Don Quijote de la Mancha. Ed. facsimilar de Espasa a partir de la edición publicada en 1860. Barcelona, 2005. Alfredo Valenzuela. Clavileño. Agencia EFE, Sevilla, 29 jul 2006.


104


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116