Análisis de nitratos en tejido de cultivos
El análisis de nitratos en tejido de plantas ha demostrado ser una herramienta valiosa en la determinación de aplicaciones de nitrógeno. El tejido muestreado en el análisis suele ser el peciolo de la hoja, aunque en algunos cultivos se realiza en la nervadura central. • Muestreo en peciolo. El peciolo es la porción del tallo en la hoja. El análisis del peciolo se recomienda particularmente para programar las aplicaciones de nitrógeno en riego por aspersión y por goteo y se ha utilizado ampliamente en producción de papa. El análisis de peciolo tradicional se basa en la recolección de peciolos en etapas de crecimiento definidas, enviándolos al laboratorio y luego recibiendo los resultados del análisis de nitrato después de 48 horas a una semana. Los resultados se presentan en base a peso seco. En la mayoría de cultivos, la parte de la planta muestreada es la hoja adulta más reciente. Todos los foliolos o porciones del limbo de la hoja deben eliminarse inmediatamente y reservar el peciolo para análisis [figura 1]. • Muestreo en nervadura. En algunos cultivos tales como col, brócoli, coliflor, y lechuga, se reserva para el análisis el nervio central de la hoja [figura 2]. La hora del día puede afectar a las concentraciones de nitrato. Para reducir esta variabilidad, se recomienda muestrear el tejido antes del mediodía. El manejo del tejido es similar a lo descrito anteriormente para el análisis de las plantas.
Foliolos
Figura 1. Hoja de pimiento formada por foliolos y peciolo.
Peciolo
Limbo de la hoja
Figura 2. Hoja de col formada por limbo y nervadura central.
Nervadura
Electrodos de nitrato portátiles tales como el medidor Cardy y tiras reactivas de color son útiles para determinar las necesidades de nitrógeno. La mayor ventaja de la prueba de savia es que los resultados pueden obtenerse con mayor rapidez que con los análisis convencionales de peso seco. Para el análisis de savia se recolecta el mismo tejido que para el análisis convencional de peciolo.
Para calcular la aplicación de nitrógeno deben determinarse con exactitud las necesidades de cada cultivo, según su etapa de desarrollo, mediante el análisis de tejido vegetal.
Determinación cuantitativa de nitratos en savia También se han hecho progresos en la determinación cuantitativa de nitratos en savia del peciolo.
HORTALIZAS.COM
La diferencia es que en vez de secar el tejido en laboratorio, los peciolos se constriñen para exprimir la savia y ésta se analiza inmediatamente para detectar los nitratos.
Idealmente, los peciolos deben procesarse de forma inmediata; pero si ello no es posible, pueden almacenarse los peciolos enteros en una bolsa de plástico sobre hielo en una nevera o en un refrigerador por un periodo de hasta ocho horas o a temperatura ambiente por dos horas. Asegúrese de que todas las porciones del limbo de la hoja hayan sido extirpadas antes de almacenarlos. La savia puede ser exprimida con una prensa de ajos o con una prensa hidráulica de salvia. Los peciolos también pueden ser depositados en una bolsa de plástico y luego aplastados con un rodillo para extraer la savia. Se recomienda seguir las instrucciones del fabricante para el análisis de savia. Para el medidor de Cardy no suele ser necesario diluir la savia, mientras que para electrodos portátiles o tiras reactivas, la savia debe diluirse para obtener una medición precisa.
Interpretaciones del análisis La mayoría de las interpretaciones se basan en nitrato-N, aunque en algunos casos los resultados se
9
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60