This page contains a Flash digital edition of a book.
ELOTES SIN PLAGAS


MONITOREO Y MEDIDAS DE CONTROL APLICABLES A VARIAS PLAGAS DEL MAÍZ DULCE Por Rosemary Gordon rogordon@meistermedia.com


lgunos de los mayores retos en la producción de maíz dulce son las orugas,” afirma Rick Foster, entomólogo de Universidad Purdue en el estado de Indiana (Estados Unidos). La lista de orugas incluye Barrenador europeo del maíz, Gusano soldado de otoño, Gusano cortador occidental del frijol y Gusano de la mazorca o gusano elotero.


A


Barrenador europeo del maíz En aquellos países y regiones productoras de maíz Bt, los


productores han reportado una disminución en la importancia del Barrenador europeo del maíz (Ostrinia nubilalis), sin embargo Foster comenta que que aún no se puede cantar victoria.


Uno de los métodos de monitoreo utilizados — trampas de luz negra — puede resultar demasiado costoso, por lo que Foster sugiere caminar por las zonas con zacate alrededor de los campos de cultivo para detectar la presencia de la plaga. Si se levantan de 30 a 35 palomillas al recorrer 10 metros de zacate, es hora de pasar a la acción.


El experto sugiere a los productores que busquen rastros de alimentación en el verticilo o cogollo. Sabrán que es el momento de asperjar si el 20%


La lista de orugas incluye Barrenador europeo del maíz, Gusano soldado de otoño, Gusano cortador occidental del frijol y Gusano de la mazorca o Gusano elotero.


de las plantas muestran señales de que se están alimentando de ellas. Para manejar al Barrenador europeo del maíz, Foster recomienda asperjar antes de que la plaga penetre


ARRIBA: Daños al cultivo causados por Gusano cogollero. DCHA: A fin de poder controlar una plaga efectivamente, es de suma importancia conocer la biología de la misma.


30


Los productores deben aplicar insecticida a los cabellos del elote antes de que eclosionen los huevecillos.


PRODUCTORESdeHORTALIZAS • MARZO 2013


Foto por Lauren María Alexander, MMW. Foto por Billy R. Wiseman, USDA, Bugwood.org


Foto por Frank Peairs, Colorado State University, Bugwood.org


Foto por Billy R. Wiseman, USDA, Bugwood.org


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60