This page contains a Flash digital edition of a book.
expresan en base al nitrato en vez de nitrato-N. Para pasar de partes por millón (ppm) de nitrato a ppm de nitrato-N, deben multiplicarse las ppm de nitrato por 0.225. Las concentraciones de nitrato


suelen declinar a medida que el cultivo madura y avanza la temporada. Por lo tanto, la interpretación se basa en la etapa de crecimiento. Las concentraciones


de nitrato-N en base al peso seco (%) o a la savia (ppm) para cultivos de hortalizas seleccionados se muestran en la tabla adjunta. Si las concentraciones de nitrato-N descienden por debajo de un rango determinado, se recomienda la fertirrigación con nitrato de amonio-urea. Puede realizarse una aplicación de hasta 45 kg de N/ha a través del sistema


de riego por aspersión. Si se utiliza riego por goteo, las aplicaciones deben ser menores (de 6 a 12 kg de N/ha) y más frecuentes.


Fuentes: 1) “Tissue Nitrate Analysis for Vegetable.” University of Minnesota Extension [www.extension.umn.edu]; 2) “Fundamentos de Nutrición Mineral: Nitrógeno.” Universidad Autónoma de Madrid [www.uam.es]


La concentración de N varía con el tipo de cultivo, su etapa de desarrollo y el tejido muestreado.


Rangos idóneos de concentración de nitrato-N en tejido de hortalizas en base a peso seco y savia. Las muestras son extraídas de la hoja que haya madurado más recientemente.


Nitrato-N Tejido a muestrear Cultivo


Nervadura central


Brócoli Col


Coliflor Lechuga


Berenjena Melón Etapa de desarrollo


Formación de la pella Formación de la cabeza Formación de la pella Formación de la cabeza


Inicio de fructificación Primer corte


Primer capullo


Inicio de fructificación Primer fruto maduro Vegetativa


Papa


Engrosamiento de tubérculo Maduración


Primer botón floral Peciolo Pepino


Cuaje temprano de fruto Primer corte Primera flor


Pimiento Sandía


Cuaje temprano de fruto Fruto a ¾ de su tamaño Cuaje de fruto temprano Frutos a mitad de tamaño Primer corte


Floración temprana Tomate Zanahoria


Frutos de diámetro 25 mm Fruto totalmente maduro Mitad de crecimiento


Peso seco (%)


0.9 – 1.2 0.7 – 0.9 0.7 – 0.9 0.6 – 0.8


N/D N/D


1.2 – 1.4 0.8 – 1.0 0.3 – 0.5 1.7 – 2.2 1.1 – 1.5 0.6 – 0.9 0.7 – 0.9 0.5 – 0.7 0.4 – 0.5 1.0 – 1.2 0.5 – 0.7 0.3 – 0.5 0.7 – 0.9 N/D N/D


1.4 – 1.6 1.2 – 1.4 0.6 – 0.8 0.7 – 1.0


Savia (ppm)


800 – 1,100 N/D N/D N/D


1,200 – 1,600 1,000 – 1,200


1,000 – 1,200 800 – 1,000 700 – 800 1,200 – 1,600 800 – 1,100 400 – 700 800 – 1,000 600 – 800 400 – 600 1,400 – 1,600 1,200 – 1,400 800 – 1,000 1,000 – 1,200 800 – 1,000 600 – 800 1,000 – 1,200 400 – 600 300 – 400 550 – 750


N/D: No disponible Fuente: “Sufficiency Ranges for Nitrate-N and Potassium for Vegetable Petiole Sap Quick Tests.” G.J. Hochmuth, HortTechnology, 1994.





10


PRODUCTORESdeHORTALIZAS • MARZO 2013


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60