y aplicaciones de agua. Además, recomiendo aplicaciones foliares y por el riego, de aminoácidos (a dosis de 500 mL a 1 L por 200 L de agua, o según recomendación del fabricante) una vez por semana. A los 10 días aparecerán frutos
que, debido al frío en exceso, se rajaron o lacraron. En este caso mi sugerencia es eliminarlos lo más pequeños posible y evaluar si se dejan los lacrados para la venta nacional o se eliminan.
ARRIBA: Ejemplo de rajadura o lacrado de frutos del tomate. DCHA: Presencia de hojas filiformes por efecto de las heladas.
químicos pueden estresar aún más a las plantas. Sugiero dejar de hacer aplicaciones por unos días — y si el campo está muy húmedo — paralizar unos días las fertilizaciones
Si utilizó el método de inundar el campo, debe aplicar tratamiento preventivo para enfermedades de suelo (P. ej. Propamocarb clorhidrato a 2 L/ha o en drench a 2 mL/L). • El primer síntoma que se considerar letal es cuando las plantas se queman totalmente. Éste aparece cuando comienza a salir el sol (helada negra).
• Los frutos más afectados son aquellos en proceso de cuajado o en formación. La manera de identificarlos es revisando los frutos recién cuajados que mostrarán un color marrón.
• Un fruto ya formado no sufre daño ligero como es rajadura o lacrado; sólo se ve afectado si la
planta es quemada totalmente.
Recuperación del cultivo de tomate
Según nuestras investigaciones, es posible recuperar un campo previamente congelado en su totalidad. Para ello es importante dejar las plantas tal como están y
16
PRODUCTORESdeHortalizas • Marzo 2013
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60