de naranja trifoliada mejora la tolerancia a las heladas de los cítricos, en comparación con otros porta injertos.
El primer paso al seleccionar un nuevo sitio para la siembra, es platicar con la gente del lugar respecto a los cultivos y las variedades que son adecuadas para cada región.
suelo y el cultivo pueden recibir y almacenar más energía proveniente de la luz solar directa.
Drenado con aire frío Es común utilizar árboles, arbustos, montículos de suelo, haces de paja y cercas para controlar el flujo de aire alrededor de las áreas agrícolas. Cuando estas barreras de protección se colocan de manera adecuada, pueden ayudar a evitar daño por heladas.
Selección de cultivos
Es importante elegir plantas que florezcan de manera tardía para reducir la probabilidad de daño por congelamiento; además de seleccionar plantas que sean más tolerantes a las heladas. Por ejemplo, los árboles frutales caducifolios y las enredaderas no sufren daño por heladas en el tronco, las ramas, ni en las yemas en dormancia; sin embargo sí sufren daños al momento en que se desarrollan las flores, los pequeños frutos, o los frutos secos tipo nueces. El seleccionar plantas caducifolias con brotes de yema y florecimiento tardíos, ofrece buena protección, ya que la probabilidad y el riesgo de daño por heladas disminuirán en la primavera. En los cítricos, es preciso seleccionar variedades más resistentes. Por ejemplo, los limones agrios son menos tolerantes al daño por heladas, seguidos por los limones dulces, la toronja, los tangelos (híbrido de mandarina y toronja) y las naranjas, que son más tolerantes. Asimismo, se sabe que el portainjertos (patrón)
20
En cuanto a cultivos anuales en campo y cultivos en hileras, es importante determinar la fecha de siembra para reducir al mínimo la posibilidad de exponer el cultivo a temperaturas bajo cero. En algunos casos los cultivos de campo y los cultivos en hileras no son sembrados directamente en el exterior.
Se siembran primero en ambientes protegidos y después son trasplantados al campo, una vez que ha pasado el peligro de congelamiento. Si no es posible evitar las temperaturas de congelamiento, entonces es preciso seleccionar a los cultivos que se van a sembrar conforme a su tolerancia a las temperaturas bajo cero.
Manejo de la nutrición vegetal Los árboles poco saludables son más susceptibles al daño por heladas pero pueden mejorar con la fertilización. Por otro lado, los árboles que no son fertilizados de manera adecuada tienden a perder sus hojas a principios del otoño y florean de manera temprana en la primavera, lo cual aumenta su susceptibilidad al daño por heladas.
Poda adecuada
Se recomienda la poda tardía para retrasar el crecimiento y floración de las vides, con frecuencia es benéfica la poda doble.
Una buena práctica es primero podar las ramas bajas de las vides, para luego podar las ramas más altas; ya que las ramas más bajas son más propensas a sufrir daños.
Es importante elegir plantas que florezcan de manera tardía para reducir la probabilidad de daño por congelamiento.
El podar las vides para elevar el fruto por encima del nivel del suelo es un buen método de protección, ya que la temperatura durante las noches de heladas aumenta con la altura. Si se cultivan árboles caducifolios en un clima lo suficientemente frío para causar daños a las yemas en dormancia, es preferible evitar podarlos.
Cubiertas vegetales
Las cubiertas en las hileras de plantas conservan mejor el calor que los cultivos a cielo abierto y por lo tanto aumentan las ondas largas de radiación descendente por la noche, además de reducir las pérdidas de calor por convección en el aire. Por lo general se utilizan cubiertas removibles de paja y materiales sintéticos. Debido a los costos de mano de obra, este método se utiliza principalmente en pequeñas plantaciones de plantas no muy altas que no requieren estructuras de
PRODUCTORESdeHORTALIZAS • MARZO 2013
BENEFICIOS DE UNA NUTRICIÓN ADECUADA
En general la fertilización a base nitrógeno y fósforo antes de las heladas promueve el crecimiento y también aumenta la susceptibilidad al daño por heladas. A fin de mejorar el
endurecimiento de las plantas, es necesario evitar las aplicaciones de fertilizante nitrogenado a fines del verano o principios del otoño. Sin embargo, el fósforo es
importante para la división celular y por lo tanto se requiere para la recuperación de tejido después del congelamiento. El potasio tiene un efecto favorable en la regulación de agua y la fotosíntesis en las plantas; no obstante, los investigadores mantienen una opinión dividida en cuanto al uso del potasio para protección contra las heladas.
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60