Figura 24: Distribución y migración del murciélago de Nathusius.
Amenazas a las rutas de migración La principal amenaza para el murciélago de Nathusius es la pérdida del hábitat debido a las prácticas forestales que no tienen en cuenta las necesidades del murciélago. La tala de árboles con cavidades, especialmente en los bosques ribereños, y el drenaje de los humedales puede afectar tanto a las poblaciones de cría como a las de invernación. Asimismo es vital para la especie la disponibilidad de refugios adecuados a lo largo de sus rutas de migración. El murciélago de Nathusius se enfrenta cada vez más con una nueva amenaza: las turbinas eólicas. Se sabe que los murciélagos son particularmente sensibles a las turbinas eólicas. Pueden quedar fatalmente dañados si entran en la zona de presión en torno a las palas girantes de la turbina, padeciendo un colapso de los pulmones y de los órganos internos conocido como “barotrauma”. El creciente desarrollo de parques eólicos a lo largo de las rutas de migración en las zonas costeras, en las zonas de apareamiento, y en los humedales donde invernan los murciélagos, ha revelado que la mortalidad por colisión con las turbinas eólicas o por barotrauma es alta. Al parecer, los murciélagos se sienten
atraídos por las turbinas eólicas que funcionan a baja velocidad del viento, posiblemente debido a los insectos que se acumulan por encima de la turbina, de los que se alimentan los murciélagos. En los últimos decenios, se han construido muchos parques eólicos en tierra y mar a lo largo de estas rutas, pero todavía se desconoce la magnitud de los efectos en las poblaciones de murciélagos de Nathusius.
Oportunidades para las redes ecológicas Para proteger al murciélago de Nathusius es esencial asegurar la conservación y mejora de humedales y bosques ribereños con ár- boles de edad avanzada, para permitir a los murciélagos alimentar- se y aparearse a lo largo de las rutas migratorias. Debería prohibir- se la construcción de turbinas eólicas en estos hábitats o restringir su funcionamiento durante la noche o el período de migración. Debería tomarse también en consideración la posibilidad de elevar la velocidad de corte inferior, es decir, la velocidad mínima del vien- to a la que la turbina eólica generará energía utilizable, en las zonas de presencia de murciélagos amenazados.
63