Leopardo de las nieves (Uncia uncia) CLASIFICACIÓN DE LA CMS Apéndice I INSTRUMENTO(S) DE LA CMS Ninguno
El leopardo de las nieves habita en las regiones alpinas y subalpinas de las cadenas montañosas más espectaculares de Asia. Ocupando casi 2 millones de km2
de 12 estados de la zona de distribución, desde Rusia y Mongolia a Nepal y Bután. Lamentablemente, este magnífico depredador tuvo que ser clasificado como especie en peligro por la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN). Puede que sean tan sólo 3.500–7.000 los que quedan en la naturaleza y se cree que la población está disminuyendo en la mayor parte de su área de distribución.
Amenazas a las rutas de migración Entre las principales amenazas para la especie cabe incluir: el comercio ilegal de cachorros, pieles y huesos para la medicina tradicional, pérdida de presas naturales debido a la mala gestión de la caza y la matanza de represalia por los seres humanos en respuesta a la depredación del ganado (Hussain, 2000; Mishra et al., 2003). Estos problemas se ven agravados por la falta de información y gestión de la conservación, así como la falta de medidas de observancia reglamentarias en la mayor parte de estos paisajes de alta montaña que requieren la disponibilidad de unidades de lucha contra la caza ilegal especialmente capacitadas para asegurar una labor eficaz, además de una financiación apropiada a fin de adoptar opciones que permitan reducir los conflictos entre agricultores y leopardos de las nieves. Los leopardos de las nieves se desplazan a menudo a través de las fronteras internacionales en estas montañas
en busca de presas o de pareja. El vallado fronterizo infranqueable constituye una amenaza al desplazamiento de ovejas y cabras salvajes de montaña, que también afecta a la disponibilidad de presas naturales para la pantera de las nieves.
Oportunidades para proteger las rutas de migración Hay un creciente reconocimiento de la necesidad de compartir los datos transfronterizos, métodos coordinados de recopilación de datos, así como una planificación coordinado de la gestión para mejorar la capacidad de los Estados del área de distribución para gestionar y proteger adecuadamente la pantera de las nieves y sus presas a través de estos paisajes transfronterizos. Por otra parte, las principales amenazas: conflictos con los agricultores, caza ilegal y pérdida de presas debido a la mala gestión y la caza ilegal requieren la colaboración internacional, esfuerzos para involucrar a las comunidades afectadas por la presencia de los leopardos de las nieves, así como áreas de conservación en una escala que asegure la supervivencia y los desplazamientos tanto de los leopardos de las nieves como de sus especies presa.
, el área de distribución del leopardo de las nieves se extiende a través
40