Page 50 of 76
Previous Page     Next Page        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version

La tortuga laúd (Dermochelys coriacea) CLASIFICACIÓN DE LA CMS Apéndice I y II INSTRUMENTO(S) DE LA CMS

MdE sobre la conservación y gestión de las tortugas marinas y sus hábitats en el Océano Índico y Asia Sudoriental; MdE sobre las Medidas de Conservación de las Tortugas Marinas de la Costa Atlántica de África

La tortuga laúd es una tortuga marina migratoria de larga distancia que viaja entre las zonas tropicales de cría y múltiples regiones pelágicas y costeras de alimentación situadas en aguas templadas y tropicales. De hecho, hay dos poblaciones de cría en el Pacífico: una población del Pacífico occidental que anida en Indonesia (Papua Barat), Papua Nueva Guinea, Islas Salomón y Vanuatu, y otra en el Pacífico oriental que anida en México, Costa Rica y Nicaragua. Una tercera población que anidaba en las playas de Terengganu (Malasia) parece haberse extinguido casi en el último decenio. El Pacífico occidental hospeda a las últimas importantes agrupaciones de anidamiento restantes en el Pacífico, con un número estimado de 2.700–4.500 hembras reproductoras. Las tortugas laúd del Pacífico están en peligro de extinción en toda su área de distribución.

Amenazas a los sitios críticos y las rutas migratorias La depredación por cerdos y perros, así como la constante recolección de huevos y tortugas por el hombre, la erosión de las playas, y el escaso éxito de eclosión siguen produciendo efectos considerables en la población del Pacífico occidental. La población del Pacífico oriental, que solía albergar la población de anidamiento de tortugas laúd más numerosa del mundo, se ha reducido en más del 90 por ciento en las últimos dos décadas debido a la recolección insostenible de huevos de tortuga y la captura incidental en las actividades de pesca. Se estima que cada año miles de tortugas laúd quedan atrapadas en redes de enmalle y palangres de pesca, que pueden provocar lesiones graves o la muerte. Asimismo, el desarrollo urbano a lo largo de las costas puede destruir y degradar las playas utilizadas para anidar. Las tortugas laúd pueden confundir también las bolsas de plástico flotantes y otros desechos con las medusas, que constituyen su alimentación principal. El potencial de extinción de la tortuga laúd en toda la cuenca del Pacífico sigue siendo considerable.

Oportunidades de las redes ecológicas Si bien se están emprendiendo actividades de conservación en las playas de anidamiento, se dispone de importantes oportunidades para mejorar la cooperación regional e internacional en la ordenación de las tortugas laúd en zonas de elevada utilización y los corredores migratorios a través del Pacífico, incluso dentro de las áreas marinas protegidas. Es importante mejorar la información sobre la pesca incidental para evaluar los efectos relativos de las diferentes

50

pesquerías. Se puede reducir la mortalidad por captura incidental aplicando medidas obligatorias de utilización de artes de pesca que no perjudiquen a las tortugas por los palangreros extranjeros que pescan en aguas nacionales. Los estudios continuos de marcado y seguimiento de las tortugas laúd y otras especies marinas migratorias que comparten análogos hábitats de alta mar y amenazas comunes pueden desempeñar un papel importante en documentar la ordenación espacio-temporal de la pesca y las actividades costeras, y puede documentar también el diseño de vedas espacio-temporales durante determinados períodos del año.

Previous arrowPrevious Page     Next PageNext arrow        Smaller fonts | Larger fonts     Go back to the flash version
1  |  2  |  3  |  4  |  5  |  6  |  7  |  8  |  9  |  10  |  11  |  12  |  13  |  14  |  15  |  16  |  17  |  18  |  19  |  20  |  21  |  22  |  23  |  24  |  25  |  26  |  27  |  28  |  29  |  30  |  31  |  32  |  33  |  34  |  35  |  36  |  37  |  38  |  39  |  40  |  41  |  42  |  43  |  44  |  45  |  46  |  47  |  48  |  49  |  50  |  51  |  52  |  53  |  54  |  55  |  56  |  57  |  58  |  59  |  60  |  61  |  62  |  63  |  64  |  65  |  66  |  67  |  68  |  69  |  70  |  71  |  72  |  73  |  74  |  75  |  76