Alianzas estratégicas, repunte de pasajeros movilizados, modernización de flotas e infraestructura, son algunos de los aspectos que dieron al país suramericano una posición privilegiada en el desarrollo aeronáutico de la región.
Página Opuesta: Arriba: Boeing B737 de Aires Aires, la millonaria compra de LAN, que le garantizará acceder al apetecido mercado doméstico colombiano Abajo: Airbus A330 de Avianca De la mano de TACA y Aerogal, Avianca espera aumentar su oferta de destinos y conexiones Arriba: Embraer E190 de Aero República Aero República pasó a llamarse “Copa Airlines Colombia” con miras a su internacionalización Izquierda: Airbus 320 de LAN
de Colombia, que señala un crecimiento del 37% en el mercado doméstico, un 9.5% en el internacional, cifras que van acompa- ñadas por un buen desempeño económico sostenido del 4.5%.
Pero no sólo los números hacen de este año un hito significativo, en él suce- dieron diferentes acontecimientos que dan origen a una nueva era que comenzó a dar sus frutos ocho meses atrás, cuando Avianca y TACA anunciaron la fusión de sus operaciones, conformando así uno de los grupos aéreos más grandes de América Latina, con cuatro hubs de conexiones, ubi- cados en los aeropuertos de Bogotá, San José de Costa Rica, San Salvador y Lima. Ambas aerolíneas le apuestan a la cali- dad del servicio, a la cobertura de destinos
www.revistaaerea.com • diciembre 2010/enero 2011 revista aérea 7
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36