país natal, además de las últimas noticias de aviación en Rusia.
E interesantes informes nos llegan desde Colombia. Se está construyendo en Colombia un nuevo avión militar, el T-90 Calima, para reemplazar al T41 y T34. Fue bautizado en honor del 90 aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana. De seguro les traeremos las últimas noticias relacionadas con la empresa y alzaremos nuestra copa en celebración de su “nuevo” retoño. Nuestro amigo y colaborador, Douglas Clements, presidente de Wings of Hope, nos ha prometido un motor para el Beech Musketeer donado por su organización al Vaughn College a principios de este año. Esperamos con entusiasmo ese momento. Nuestro sitio web está creciendo y apreciamos las contribuciones que realiza Eduardo Suazo, de Chile, que se presentan en forma de blog en “Como lo ve Eduardo”. Por favor, visite el sitio
www.revistaaerea. com y expresen sus comentarios. Hasta yo me he unido a la marcha di- gital mediante la publicación en el sitio de “Comentarios de Elenita” y me agradaría mucho saber su opinión.
La edición digital en portugués recibe “muchas visitas” y le estamos muy agrade- cidos a Gisela Heymann por su contribu- ción en las traducciones en ese idioma. Visité la Fuerza Aérea Dominicana en su base en San Isidro, República Domini- cana. Su contribución a los haitianos luego del nefasto terremoto fue de gran ayuda en medio de la caótica situación en ese país. Me trasladé de Santo Domingo a Haití para conocer de primera mano cómo avan- zaban las cosas y fui testigo de la pobreza, la falta de organización y la triste situación en ese país. Partí con un gran peso en el corazón por lo que observé y espero que cuando escriba el año que viene, pueda trasmitir palabras de optimismo, donde en la actualidad existe tanta enfermedad y desesperación. El año 2011 concluirá la marcha hacia nuestro 75 aniversario. Si a usted le gusta- ría participar en la preparación de la cele- bración, ¿por qué no nos envía una carta, caricatura, dibujo o comentario para colo- car en el sitio web o en la revista impresa
durante el año? Díganos cómo empezaron a leer la Revista Aérea. Cuéntanos su historia. Tal vez le interese saber que muchos milita- res de alto rango, así como ejecutivos de la aviación comercial, comenzaron a leer esta revista cuando eran jóvenes estudiantes aun en la escuela. Mi corazón colombiano y estadounidense se enternece al saber que fuimos, de alguna manera, responsables de ser el “GPS” en su carrera de aviación. Thomas Asch, o Tomasito, como se le conoce en los círculos familiares, finalmente ha sucumbido a la tarea de convertirse en estudiante de español. Está haciendo gran- des progresos y he aprendido una moraleja con su decisión de aplicarse a los “deberes académicos”: “No estresarme, no empujar, no suplicar, y sí dejar que su conciencia vuele libre y, finalmente, siempre cumple con lo que se espera de él”. Mucha suerte, Tomasito.
En la página 2, Thomas, nuestro V.P., ocupará la columna donde nuestra editora en español, Gladys Galindo, nos informaba sobre los museos en nuestros países. La columna : “Andando con Tomás” será de pensamientos y actividades en su trabajo actual. Noticias de Gladys aparecerán de vez en cuando en otro sitio de la revista. Adelante con el Año Nuevo. Esperemos por el nuevo avión que irrumpe en escena y las nuevas aventuras en el espacio. Le dare- mos lo mejor de nosotros y les deseamos lo mejor a todos ustedes. ¡Adelante!
Elenita
Arriba: Vista de la Base Aérea San Isidro en la República Dominicana
www.revistaaerea.com • diciembre 2010/enero 2011 revista aérea 5
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36