[Viene de la página 8]
en el escenario de la
AVIACIÓN MUNDIAL
Sólo faltaría que Avianca comenzara a operar en el mercado chileno, algo no muy difícil de creer, sabiendo que la chile- na Sky Airline tiene una estrecha relación con la empresa colombiana, así que po- dría ser un paso estratégico en el futuro para competirle a LAN en su territorio más preciado.
Pero LAN no sólo se conformó con llegar a Colombia de la mano de Aires, un año atrás había comenzado operaciones la carguera Lanco, que viene ganando
El cambio coincide con la llegada a la flota de dos Boeing 737-700 y un par de Embraer E190 que le darán la oportunidad a Copa Airlines Colombia de llegar a destinos como Ciudad de México, Cancún, La Habana, San José de Costa Rica, y Ciudad de Guate- mala.
Ante este panorama, surgen varias pre- guntas como: ¿qué pasará con la operación regional de Aires? ¿Dará un cambio radical a su forma de negocio y estandarizará su flota con aviones Airbus como el grupo LAN y de- jará sin servicio aquellas poblaciones donde solo llegaban sus Dash 8?
Arriba: Embraer E145 y E170 de Satena. Satena debate sobre la permanencia de los E170 en su flota y concentrarse en aviones turbohélices para vuelos regionales.
Todas las fotos cortesía de Pablo A. Ortega, de
Aviacol.net con excepción de LAN y TACA.
12
Si eso sucede, es la oportunidad de otros actores más pequeños, pero no menos impor- tantes como ADA, Easyfly y la estatal Satena, que inmersa en una crisis económica, renova- rá su flota de aviones para dedicarse comple- tamente al servicio de las rutas sociales y así dejar de lado algunas troncales y secundarias donde competía directamente con Avianca, Aero República y Aires ¿Será una estrategia inteligente alejarse de las rutas troncales y enfocarse en el campo regional? Podría ser la oportunidad para esta compañía, querida por los colombianos, pero criticada por muchos por sus prácticas, para posicionarse como la aerolínea regional más importante, dando resultados operativos y so- bre todo económicos.
terreno, y también asesora en aspectos operativos y administrativos a AerOasis, una nueva apuesta en los cielos colombia- nos, que se espera comience a operar a comienzos de 2011.
Para no quedarse atrás, Aero Repú- blica cambió su nombre a “Copa Airlines Colombia”, con miras a la internaciona- lización definitiva de las operaciones y ayudar a la expansión de rutas a su her- mana panameña.
10 revista aérea diciembre 2010/enero 2011 •
www.revistaaerea.com
El panorama es claro, la batalla entre las dos grandes de América Latina no ha co- menzado verdaderamente, pero ambas están preparadas para ganar pasajeros y sobre todo ofrecer un excelente servicio. Es preci- samente este deseo de ganar el que llevará a todos los competidores a ser innovadores y vanguardistas en sus ideas, lo que generará estrategias interesantes que le darán a Co- lombia la oportunidad de estar al nivel de los mercados más desarrollados. n
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36