This page contains a Flash digital edition of a book.
y sobre todo a estar a la vanguardia en tecnología aeronáutica, con la que esperan transportar cerca de 15 millones de pasa- jeros anuales y facturar, en conjunto, unos USD$3.000 millones de dólares, a los que se sumarán los aportes que hagan AERO- GAL en el mercado ecuatoriano y Avianca Brasil desde su sede en Sao Pablo. Por su parte Aires, la empresa regional de mayor crecimiento en el país, logró en muy pocos meses buenos resultados en su ingreso al mercado de las rutas troncales, apostándole a un servicio simple, pero efi- ciente, que demostró ser exitoso, lo que la catapultó al segundo lugar en el mercado con un 21,53% de participación y cerca de 1 millón 900 mil pasajeros transportados. La entrada de Aires en las rutas princi- pales provocó una caída vertiginosa de las tarifas, lo que generó una gran competencia entre operadores, en donde los más benefi- ciados fueron los pasajeros.


Esta estrategia y rápido crecimiento


puso a Aires en la mira de grupos internacio- nales, oportunidad que aprovechó la chilena LAN para hacerse con el 98,9% de Aires en una millonaria transacción que le permitirá aterrizar directamente en los aeropuertos co- lombianos, con un mercado ya ganado. La entrada de LAN al mercado colom- biano, a través de la compra de Aires, es competir con Avianca cara a cara, en su propia casa. Por tal motivo, los conocedores de la industria no dudan en afirmar que la lucha será a muerte entre las dos grandes de América Latina.


La entrada de Aires en las rutas principales provocó una caída vertiginosa de las tarifas, lo que generó una gran competencia entre operadores, en donde los más beneficiados fueron los pasajeros.


Airbus A320 de TACA [Continúa en la página 12] 8 revista aérea diciembre 2010/enero 2011 • www.revistaaerea.com


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36