This page contains a Flash digital edition of a book.
Carl Cox trae cambios a Space


“D


ejo Inglaterra totalmente detrás y todos mis calzoncillos y calcetines acaban en Ibiza”, se ríe Carl Cox cuando hablo con él para discutir su


increíble novena temporada en Space, una serie de doce semanas los martes por la noche titulada ‘The Revolution Continues’ (la revolución continúa).


Después de haber pinchado el segundo día del fin de semana de apertura de Space, situado en lo alto de una enorme estructura en el aparcamiento donde su rostro fue proyectado en todo detalle mientras las ágiles bailarinas presumían de su flexibilidad sobre unas plataformas de andamiaje a ambos lados, esto era una señal del increíble estatus que goza Carl Cox, una de las leyendas más antiguas del acid house, entre clubbers y propietarios de club. Sin embargo, para algunos que empezaron su carrera antes del concepto de DJ superestrella y celebridad, claramente este estatus no encaja con el sentido humilde de lo que conlleva ser un DJ. “Fue la obra creativa de algún genio del montaje de escenarios”, nos cuenta. “Desde el punto de vista de un DJ me gusta estar un poco más cerca del público. La gente viene porque quiere ver a un artista entreteniendo. Así que aquí estoy en esta especie de buzón gigante mirando hacia la gente que está abajo a la que puedo entrever. Nos han elevado a un estado de dioses en el que yo no me siento muy cómodo e intento rebajar. Así que tan impresionante como era, me hubiera gustado conectar más con la gente y haber estado un poco


más bajo”. Incluso si pinchara en un globo a cincuenta pies sobre la pista, sería bastante improbable disuadir a los fans que este verano tendrán la oportunidad de ver a Carl junto a una envidiable lista de invitados incluyendo los maestros del techno y house John Digweed, Josh Wink, Loco Dice, Danny Tenaglia, Dubfire y Fedde Le Grand, las estrellas del drum & bass Pendulum, Andy C y LTJ Buken, y a los popularísimos Fatboy Slim y Green Velvet.


Luego están sus tres nuevos residentes, Nic Fanciulli, Umek y Yousef en rotación a lo largo de la temporada. “Tener a una banda de hermanos para apoyar lo que llevo haciendo nueve años es fantástico porque quiero que la gente venga no sólo para escucharme a mí pinchar, sino también para oír a los otros DJs que pienso que comparten la misma esencia. Eso es básicamente por qué los hemos hecho residentes, para dar a la gente más elección. Si no pueden ver a Umek en este día, lo podrán ver otro. Normalmente estaba yo de residente pero todos los otros DJs cambiaban todas las semanas. “Además los DJs pueden realmente flexionar los músculos”, añade de su replanteamiento radical. “Si sólo tienen una fecha en Space entonces ese set tiene que ser increíble porque es su única oportunidad. Ahora tienen cuatro oportunidades así pueden pinchar un set una semana y luego regresar otra con otro set totalmente diferente, que es lo que impulsa la industria hacia delante. Si conseguimos esto de todos nuestros residentes entonces vas a oír música realmente destacada”.


Con las entradas a 30€, una decisión deliberada por parte de Cox y su equipo para mantener la noche


abierta y lo más asequible posible sin la exclusividad VIP que se está filtrando en todas partes, rápidamente señala su insuperable valor insuperable, que las puertas del club abren desde las 20.00 hasta las 7.00 de la mañana siguiente.


Después de casi una década en Space viendo los cambios y transformaciones en las leyes, ¿ha perdido Ibiza algo de su magia? “Tiene la misma magia pero ahora vivimos en el siglo XXI”, responde sin dudarlo. “Cuando el primer móvil salió, era como una batería de coche que colgaba del cuello. Ahora tenemos TV y 3G y todo tipo de cosas en el bolsillo trasero. Es como progresan las cosas. Ibiza era muy hippie al principio. Había amor libre, podías fumar marihuana, hacer círculos de tambores y ver la puesta de sol. Todavía puedes hacer todo eso pero ahora estamos aquí con todas esas pantallas LED y sistemas de sonido increíbles y las discotecas están más enfocadas a esta era que a la pasada. Así que ha sido regimentado de alguna manera para conseguir organización. Antes todo estaba muy desorganizado”.


“Space es una de esas discotecas que sigue progresando hacia algo increíble”, añade orgullosamente. “Estoy muy contento de formar parte de ese éxito”.


064


www.djmag.com


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116
Produced with Yudu - www.yudu.com