Perfil Sobre los Delitos Informá ticos en el Ecuádor
A este respecto el Profesor español Miguel Ángel Davara señala que: “ La intangibilidad de la información como valor fundamental de la nueva sociedad y bien jurídico a proteger; el desvanecimiento de teorías jurídicas tradicionales como la relación entre acción, tiempo y espacio; el anonimato que protege al delincuente informático; la dif icultad de recolectar pruebas de los hechos delictivos de carácter universal del delito informático; las dificultades físicas, lógicas, y jurídicas del seguimiento, procesamiento y enjuiciamiento en estos hechos delictivos; la doble cara de la seguridad, como arma de prevención de la delincuencia informática y, a su vez, como posible barrera en la colaboración con la justicia. Todas ellas son cuestiones que caracterizan a este nuevo tipo de delitos y que requieren –entre otras- respuestas jurídicas. Firmes primeros pasos ya que se están dando a niveles nacionales, quedando pendiente una solución universal que, como todo producto farmacológico que se precie, se encuentra en su fase embrionaria de investigación y desarrollo”28.
Nuestro país en este sentido no puede quedar a la saga de los otros países y debe empezar a tomar todas las acciones y todas las medidas necesarias, y prepararse para el futuro y así no quedar al margen de situaciones que podrían en forma definitiva terminar con la sociedad de la información ecuatoriana.
7.- Bibliografía WILLIAMS PHIL, Crimen Organizado y Cibernético, sinergias, tendencias y respuestas. Centro de Enseñanza en Seguridad de la Internet
de la Universidad Carnegie Mellon.
http://www.pitt.edu/~rcss/
toc.html
RINCON CARDENAS, Erick. Manual de Derecho y Comercio Electrónico en Internet . Centro Edi torial de la Universidad del Rosario. 2006. Bogotá Colombia.
ILLESCAS ORTIZ, Rafael . La Equivalencia funcional como Principio elemental del derecho del comercio electrónico en “Derecho y Tecnología”. Universidad Catól ica de Táchira No. 1 julio y diciembre 2002.
CANO JEIMY, Estado del Arte del Peritaje Informático en Latinoamérica. ALFA-REDI, 2005
TIEDEMANN KLAUS, Lecciones de Derecho Penal Económico, Promociones y Publ icaciones Universitarias S.A., Barcelona España 1993.
ACURIO DEL PINO SANTIAGO y JUAN JOSÉ PÁEZ, Derecho y Nuevas Tecnologías, Corporación de Estudios y Publicaciones, ISBN No. 978-9978-86-920-8-18, Año 2010, Quito Ecuador.
ACURIO DEL PINO SANTIAGO, Manual de Manejo de Evidencias Digitales y Entornos Informáticos V.2.0. Año 2009, publicado en
www.fiscalia.gob.ec
28 DAVARA, Miguel Ángel , Fact Book del Comercio Electrónico, Ediciones Arazandi , Segunda Edición. 2002.
Unidád de Investigácio n de Flágránciá Pá giná 68
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69