Perfil Sobre los Delitos Informá ticos en el Ecuádor Conductas relacionadas con la
informática para obtener un beneficio personal o económico
relacionados con la
informática
acceso ilegal a ellos con la intención de obtener, mediante engaño o falsedad, dinero u otro beneficio económico, o de eludir
responsabilidad.
También incluye la interferencia en sistemas o datos informáticos con el resultado de que se crean datos informáticos que no son auténticos.
Es el caso, por ejemplo, de alguien que modif ica el software usado por un banco para desviar procesos de transferencia de dinero a su propia cuenta, o modifica un mensaje auténtico de correo
proveniente de una institución financiera con la intención subyacente de estafar. El envío de numerosos mensajes de esa índole para intentar obtener
información
personal o para estafar es una práctica también conocida como "phishing". Respecto a la falsif icación relacionada
con la
informática, en algunos países se exige que los datos
informáticos
originales se refieran a documentación por la que se crean obligaciones jurídicas vinculantes. En otros países se exige únicamente que el autor
Unidád de Investigácio n de Flágránciá
Código Penal del Ecuador,
reforma de la Ley de Comercio Electrónico
añádanse los siguientes artículos innumerados:
una
Art. Inn.- Apropiación Ilícita. - Serán reprimidos con prisión de seis meses a cinco años y multa de quinientos a mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, los
que utilizaren
fraudulentamente sistemas de información o redes electrónicas, para facilitar la apropiación de un bien ajeno, o los que procuren la transferencia no consentida de bienes, valores o derechos de una persona, en perjuicio de ésta o de un tercero, en benef icio suyo o de otra
persona de
manipulando o modificando el funcionamiento electrónicas, informáticos,
electrónico informáticos, telemáticos o mensajes de datos.
Art. Inn.- La pena será de prisión de uno a cinco años y multa de mil a dos mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, si el delito se hubiere cometido empleando los siguientes medios:
1.- Inutilización de sistemas de alarma o guarda;
2.- Descubrimiento o
descifrado de claves secretas o encriptadas;
3.- Utilización de tarjetas magnéticas o perforadas;
4.- Utilización de controles o instrumentos de apertura a distancia;
Pá giná 40
alterando, redes
programas sistemas
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69