This page contains a Flash digital edition of a book.
Perfil Sobre los Delitos Informá ticos en el Ecuádor Conductas relacionadas con la


informática para obtener un beneficio personal o económico


tenga la intención de que la versión modificada resultante se considere como una obligación jurídica o que el destinatario actúe como si se tratara de una obligación jurídica.


Código Penal del Ecuador,


reforma de la Ley de Comercio Electrónico


5.- Violación de seguridades electrónicas, informáticas u otras semejantes.


Artículo 64. - Añádase como segundo inciso del artículo 563 del Código Penal (Delito de Estafa) el siguiente: Será sancionado con el máximo de la pena prevista en el inciso anterior y multa de quinientos a mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, el que cometiere el delito utilizando medios electrónicos o telemáticos.


Transmisión, posesión o uso de medios de identificación de otra persona almacenados en datos informáticos, sin el debido derecho, con la intención de cometer cualquier


actividad


delictiva o ayudar o colaborar en ella.


Delitos


informáticos relacionados con la


identidad


Es el caso, por ejemplo, de alguien que sin derecho obtiene de un sistema informático información sobre


permisos


Artículo 61. - A continuación del Art. 353, agréguese el siguiente artículo innumerado:


Falsificación electrónica. - Son


reos de falsif icación electrónica la persona o personas que con ánimo de lucro o bien para causar un perjuicio a un tercero, utilizando cualquier medio, alteren o modifiquen mensajes de datos, o la información incluida en éstos, que se encuentre contenida en cualquier soporte material, sistema de información o telemático, ya sea:


de


conducción y, o bien vende esos datos, o bien los usa para ocultar su verdadera identidad al cometer un delito. En algunos países se limita la aplicación de las disposiciones relativas a estas


conductas a


determinados instrumentos de identificación.


Unidád de Investigácio n de Flágránciá


1.- Alterando un mensaje de datos en alguno de sus elementos o requisitos de carácter formal o esencial;


2.- Simulando un mensaje de datos en todo o en parte, de manera que induzca a error


sobre autenticidad;


3.- Suponiendo en un acto la intervención de personas


Pá giná 41


su


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69