Perfil Sobre los Delitos Informá ticos en el Ecuádor
De lo expuesto se colige que es necesario contar dentro de los operadores de justicia con el personal capacitado en estas áreas para lidiar con esta clase de problemas surgidos de la mal utilización de la las Tecnologías de la Comunicación y la Información.
Con este fin la Fiscalía General Del Estado ha creado el Manual de Manejo de Evidencias Digitales y Entornos Informáticos 2.0., con el objeto ser una guía de actuación para miembros de la Policía Judicial a si como de los Funcionarios de la Fiscalía, cuando en una escena del delito se encu entren dispositivos Informáticos o electrónicos que estén relacionados con el cometimiento de una infracción de acción pública.
El manual tiene el siguiente contenido temático 1.- Importancia 2.- Objetivo del Manual 3.- Principios Básicos 4.- Principios del Peritaje 5.- Reconocimiento de la Evidencia Digital 5.1.- Hardware o Elementos Físicos 5.2.- Información 5.3.- Clases de Equipos Informáticos y Electrónicos 5.4.- Incautación de Equipos Informáticos o Electrónicos
6.- En la Escena del Delito 6.1.- Qué hacer al encontrar un dispositivo informático o electrónico
7.- Otros aparatos electrónicos 7.1.- Teléfonos Inalámbricos, Celulares, Smartfones, Cámaras Digitales 7.2.- Aparatos de mensajería instantánea, beepers. 7.3.- Máquinas de Fax 7.4.- Dispositivos de Almacenamiento
8.- Rastreo del Correo Electrónico 8.1.- Encabezado General 8.2.- Encabezado Técnico
9.- Glosario de Términos: 10. - Bibliografía
Este Manual está hecho para cubrir la gran mayoría de temas y situaciones comunes a todas las clases de sistemas informáticos existentes en estos momentos. Este Manual no asume por completo que la investigación se realizará absolutamente sobre evidencia digital, se debe tomar en cuenta que solo es una parte de la averiguación del caso. El investigador tiene que ver toda la escena del crimen, debe poner sus sentidos en percibir todos los objetos relacionados con la infracción, es así que por ejemplo la guía
Unidád de Investigácio n de Flágránciá Pá giná 15
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69