This page contains a Flash digital edition of a book.
Perfil Sobre los Delitos Informá ticos en el Ecuádor


ahí o fue creada por el equipo utilizado por el investigador en el curso de su trabajo.


En base a estos dos enunciados se empieza construir la admisibilidad de la evidencia digital dentro de un proceso penal, luego tenemos que autenticarla y para ello se usa un código de integridad o función HASH.


Los códigos de integridad tienen la misma funcionalidad que una firma electrónica y se presentan como valores numéricos de tamaño fijo, que se convierten en una verdadera huella digital del mensaje de datos. Por tanto para autenticar la evidencia obtenida de una escena de delito, se debe comparar los valores HASH obtenidos de los mensajes de datos encontrados en el equipo informático del sospechoso o el imputado, con los obtenidos dentro de la etapa del juicio, por tanto si los valores HASH son idénticos, entonces habremos hecho admisible como prueba esos mensajes de datos, esto por cuanto estos códigos de integridad, como ya se menciono son verdaderas f irmas electrónicas que comprueban la integridad de los mensajes de datos a través del uso de algoritmos de encriptación como el MD5 o el SHA-1 que generan un valor único como una huella digital informática, la cual es de difícil alteración o modificación.


En conclusión la admisibilidad y relevancia de la evidencia digital está dada por los siguientes factores.  Establecer un Procedimiento de Operaciones Estándar 8, este


procedimiento se recoge en el Manual de Manejo de Evidencias Digitales y Entornos Informáticos de la Fiscalía General del Estado.


 Cumplimiento de los Principios Básicos , reconocidos


internacionalmente en el manejo de las evidencias digitales y la c iencia informática forense (Véase punto 2.2.2).


 Cumplir los principios constitucionales y legales (Teoría del Árbol Envenenado, Secreto a la correspondencia y las comunicaciones)


 Seguir el trámite legal determinado en la Ley de Comercio Electrónico y el Código de Procedimiento Penal.


En conclusión, y a f in de evitar que la evidencia digital sea inadmisible en un proceso judicial, el investigador forense debe adoptar los procedimientos necesarios para que todos los mensajes de datos que sean relevantes para la investigación, y la información contenida en los dispositivos de almacenamiento encontrados en la escena del delito, deben tener su código de integridad lo más rápido posible. Los valores recogidos a través de los


8 Es el conjunto de pasos o etapas que deben real izarse de forma ordenada al momento de recolectar o examinar la evidencia digi tal . Esta serie de procedimientos se uti l izan para asegurar que toda la evidencia recogida, preservada, anal izada y fi ltrada se la haga de una manera transparente e integra.


Unidád de Investigácio n de Flágránciá Pá giná 25


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69