This page contains a Flash digital edition of a book.
Perfil Sobre los Delitos Informá ticos en el Ecuádor


de formación y de instructores, lo que implica el uso óptimo de herramientas y programas tales como los cursos itinerantes INTERPOL y los módulos de enseñanza en línea. Las iniciativas de formación y asistencia técnica deben ser transversales, y en ellas deben participar los sectores públicos y privado, entre las que figuran las universidades.


 Que se inicie y desarrolle la esencial cooperación y comunicación con instituciones supranacionales, como pueden ser las Naciones Unidas, y con entidades nacionales dedicadas a la lucha contra la Ciberdelincuencia, y se impulse una respuesta rápida.


 Que la información relativa a casos de Ciberdelincuencia se recopile en la base de datos de INTERPOL y se transmita en forma de resultados analíticos, a fin de ayudar a los países miembros a adoptar las estrategias de prevención apropiadas.


 Que se creen grupos de trabajo de INTERPOL sobre delincuencia informática en las regiones donde actualmente aún no existen. Los conocimientos adquiridos por los grupos de trabajo ya constituidos deberán utilizarse para apoyar la creación de los nuevos.


 Que la Secretaría General de INTERPOL organice una conferencia en la que participen, entre otros, representantes de los distintos organismos que trabajan en el ámbito de la justicia penal, a fin de determinar un marco para la cooperación en matera de lucha contra la Ciberdelincuencia.


 Que INTERPOL encabece la promoción de estas recomendaciones, que son esenciales para combatir eficazmente la delincuencia informática y proteger a los ciudadanos de todo el mundo en el ciberespacio.


5.2.- Convención de las Naciones Unidas contra el Crimen Organizado


El crimen organizado trata principalmente de la búsqueda de ganancias y se lo puede entender, en términos Clausewitzianos [1] como una continuación de los negocios por medios delictivos esto a decir de PHIL WILLIAMS Profesor de Estudios de Seguridad Internacional, Universidad de Pittsbugh. Por consiguiente, igual que las compañías de ladrillos y argamasa trasladan sus empresas al World Wide Web en procura de nuevas oportunidades de ganancias, las empresas delictivas están haciendo lo mismo. Las organizaciones criminales no son los únicos participantes en los mercados ilícitos, pero muchas veces son los más importantes, no sólo debido a la "competitividad" adicional que provee la amenaza de la violencia organizada. Además, las organizaciones criminales tienden a ser excepcionalmente


[1] Se ref iere al fi lósofo alemán KARL VON CLAUSEWITZ, reconocido por la máxima "La guerra es una continuación de la política por otros medios"


Unidád de Investigácio n de Flágránciá Pá giná 63


Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69