Perfil Sobre los Delitos Informá ticos en el Ecuádor
ART. * VIOLACIONES AL DERECHO A LA INTIMIDAD: Las violaciones al derecho a la intimidad en los términos del Artículo 42 de la Ley de Comercio Electrónico y Firmas Digitales serán juzgadas y sancionadas como contravención penal de tercera clase y multa de 500 a 1000 dólares. Si los mensajes fueren contrarios a la moral y las buenas costumbres serán juzgadas y sancionados como contravención penal de cuarta clase y multa de 1000 a 2000 dólares.
En caso de reincidencia, el emisor será reprimido con multa de 1000 a 5000 dólares y prisión de tres meses a un año sin perjuicio de las indemnizaciones a que hubiere lugar.
4.2.- Capacitación
En este rubro es necesario concienciar al Estado la importancia de la capacitación del personal en materia de delitos informáticos e informática forense, desde la academia estamos procurando la formación de peritos informáticos forenses que según la opinión del Profesor Jeimy Cano23 requiere la formación de un perito informático integral que siendo especialista en temas de Tecnologías de información, también debe ser formado en las disciplinas jurídicas, criminalísticas y forenses. En este sentido, el perfil que debe mostrar el perito informático es el de un profesional híbrido que no le es indiferente su área de formación profesi onal y las ciencias jurídicas.
Con esto en mente se podría sugerir un conjunto de asignaturas y temas (básicos) que no pueden perderse de vista al formar un perito informático general, el cual debe tener por lo menos una formación en:
1. ÁREA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y ELECTRÓNICA:
Lenguajes de programación Teoría de sistemas operacionales y sistemas de archivo Protocolos e infraestructuras de comunicación Fundamentos de circuiros eléctricos y electrónicos Arquitectura de Computadores
2. FUNDAMENTO DE BASES DE DATOS ÁREA DE SEGURIDAD DE LA FORMACIÓN:
Principios de Seguridad de la Información Políticas estándares y procedimientos en Seguridad de la Información
Análisis de vulnerabilidades de seguridad informática Análisis y administración de riesgos informáticos Recuperación y continuidad de negocio Clasificación de la información
23 CANO Jeimy, Estado del Arte del Peri taje Informático en Latinoamérica. ALFA- REDI, 2005
Unidád de Investigácio n de Flágránciá Pá giná 58
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69