Perfil Sobre los Delitos Informá ticos en el Ecuádor 2.2.- Normas Procesales
2.2.1.- Manual de Manejo de Evidencias Digitales y Entornos Informáticos
La comisión de infracciones informáticas es una de las causas de preocupación de los elementos de seguridad de muchos países en este momento dado que las mismas han causado ingentes pérdidas económicas especialmente en el sector comercial y bancario donde por ejemplo las manipulaciones informáticas fraudulentas ganan más terreno cada vez más, se estima que la pérdida ocasionada por este tipo de conductas delincuenciales supera fácilmente los doscientos millones de dólares, a lo que se suma la pérdida de credibilidad y debilitamiento institucional que sufren las entidades afectadas. Es por eso que en países como Estados Unidos, Alemania o Inglaterra se han creado y desarrollado técnicas y herramientas informáticas a f in de lograr tanto el descubrimiento de los autores de dichas infracciones así como aseguran la prueba de estas.
Una de estas herramientas es la informática Forense, ciencia criminalística que sumada al impulso y utilización masiva de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en todos los ámbitos del quehacer del hombre, está adquiriendo una gran importancia, debido a la globalización de la Sociedad de la Información5. Pero a pesar de esto esta ciencia no tiene un método estandarizado, razón por la cual su admisibilidad dentro de un proceso judicial podría ser cuestionada, pero esto no debe ser un obstáculo para dejar de lado esta importante clase de herramienta, la cual debe ser manejada en base a rígidos principios científ icos, normas legales y de procedimiento.
Es necesario mencionar que son los operadores de justicia tanto como los profesionales de la informática, los llamados a combatir los delitos tecnológicos, ya que los primeros saben cómo piensa el delincuente y su modus operandi , mientras los otros conocen el funcionamiento de los equipos y las redes informáticas. Unidos los dos conforman la llave para combatir efectivamente esta clase de infracciones.
El objetivo de la Informática forense por tanto es el de recobrar los registros y mensajes de datos existentes dentro de un equipo informático, de tal manera que toda esa información digital, pueda ser usada como prueba ante un tribunal.
5 Es una sociedad en la que la creación, distr ibución y manipulación de la información forman parte importante de las actividades cul turales y económicas, es decir es un estadio del desarrol lo social caracterizado por la capacidad de los ciudadanos, el sector públ ico y el empresar ial para compartir, generar, adquirir y procesar cualquier clase de información por medio de las tecnologías de la información y la comunicación, a f in de incrementar la product ividad y competitividad de sus miembros, y así reducir las di ferencias sociales existentes cont ribuyendo a un mayor bienestar colectivo e individual .
Unidád de Investigácio n de Flágránciá Pá giná 14
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69