Nuestra(s) Democracia(s)
Nuestra(s) Democracia(s) Por: Octavio García Ramírez
Inauguración del Foro de la Democracia Latinoamericana en Ciudad de México Fecha: 11 de octubre, 2010 Lugar: Ciudad de México Fotos: OEA Website OEA:
http://www.oas.org
Contextualmente Latinoamérica se encuentra en búsqueda de una personalidad de- mocrática cuya articulación y ejercicio del poder sea -en un sentido histórico- eje constructor de bienestar individual, ciudadanía y cohesión social en la región.
E
llo se desprende del II Informe so- bre la democracia en América Latina Nuestra Democracia, desarrollado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España (MAEC),
la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Canadiense
Un cambio cualitativo en la alternancia pacífi ca del poder y su ejercicio en América Latina, se demuestra en el Informe con dos datos clave
31 Campaigns&Elections Febrero 2011
de Desarrollo Internacional (ACDI) y el Instituto Fe- deral Electoral de México (IFE), como resultado del proyecto asociado entre la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); presentado en el marco del Foro sobre la de- mocracia latinoamericana, en el Palacio de Minería de la Ciudad de México el 12 de octubre 2010. Asumiendo como punto de partida, la sostenibili- dad de democracia de ciudadanía bajo el binomio desigualdad de riqueza y poder, integra en cinco ca- pítulos -con la dirección de Dante Caputo, ex can- ciller argentino y José Antonio Ocampo, destacado economista colombiano-, las deliberaciones del pro- ceso de consulta con 850 actores sociales y políticos de dieciocho países de la región y las conclusiones de quince encuentros nacionales y subregionales
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55