YES, WE CAN?
El Síndrome Obama Por: Edmundo Velázquez & Fotos: Tamara Bejar / Jorge Patiño & Ilustración: Raúl Mendoza
l candidato más popular de la historia reciente norteamericana llegó a la elección intermedia con menos de la mitad de opiniones favorables y su par- tido perdió dramáticamente escaños ante los Repu- blicanos. Tras el duro golpe, Barack Obama parece
haber aprendido la lección. De inmediato realizó cambios en su gabinete y ajustó lo que tanto éxito le dió en su campaña: la comunicación. Hoy, las cifras hablan de un repunte gracias a las declaraciones de su ex rival, Sarah Pallin, y su actuar mediá- tico en Arizona. Se trata sin duda, de un caso digno de estudio y un espejo en el que deben mirarse -para saber qué deben o no hacer- los gobernantes mexicanos, sobre todos aquellos que a fi nales de 2010 y principios de este 2011 sabrán lo que es go- bernar, y muy probablemente comprobarán que "la campaña es poesía... pero el gobierno es prosa".
Febrero 2011 Campaigns&Elections
28
ARTÍCULO COMPLETO EN NUESTRA VERSIÓN IMPRESA
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55