Viernes 3 de marzo de 2017 es 1 de Abril 2011
/Economía
Julio Velarde rindió protesta como presidente del IT@BAJA
Tijuana, Baja California, marzo 2 (UIEM)
tecnológica como tal, hasta el mejorar los ac- cesos a internet, e instalaciones físicas donde sean requeridas.
Como tercer punto, indicó que trabajarán en la parte comercial, a través de un programa de Expansión de mercados nacional e internacio- nal por lo que fortalecerán los esquemas de promoción a nivel binacional de la industria, para incrementar las ventas de las empresas de este sector en Baja California.
Y por último la vinculación con el ecosistema de innovacion y sobre todo con las institu- ciones educativas para brindar apoyo en las actualizaciones de programas de estudio y en promoción ante la comunidad para que los es- tudiantes opten por estudiar carreras del ramo del Sector de Tecnologías de la Información.
T
omó protesta la nueva mesa directiva del Cluster Estatal de Tecnologías de la Infor- mación (IT@BAJA) para el periodo 2017-
2019, lapso para el cual el Ing. Julio César Velar- de Meza se enfocará como titular, a promover 4 ejes principales que impulsen al sector de tecnologías de la información en el Estado.
Durante la ceremonia de toma de protesta, Velarde Meza dio a conocer que una de las ini- ciativas se llama SCALE-UP donde enfocado a
reforzar los esquemas de apoyo a la industria y a las empresas que componen el Cluster, para incrementar ventas, presencia, productos y sobre todo el proceso de escalamiento de las empresas o fortalecimiento de habilidades em- presariales y de mercado.
Otro de los ejes, indicó, es el tema de infraes- tructura, pues es de vital importancia para tener una mayor posibilidad de asentar el crecimiento del sector, desde infraestructura
“Uno de nuestros objetivos principales es te- ner indicadores de desempeño claros y reales, para saber cómo se encuentra este sector y esto se va a dar dentro de la vinculación con las universidades y la industria para saber los empleos generados, promedio de ingresos, cuántos alumnos están egresando de las carre- ras de TI y todos esos indicadores esenciales para el nuestro crecimiento”, expresó.
Por su parte, el presidente saliente, Noé Sáenz mencionó que la diputada de la Comisión de
Ciencia y Tecnología, Eloisa Talavera fue quien le tomó la protesta al nuevo presidente y su mesa directiva.
Hablando sobre un panorama para el 2017 en el sector de TI, mencionó no tener compli- caciones ya que la industria del software no se ve obligada a pagar por aranceles o tener que estar bajo presión en cuanto las leyes de exportación o importación de materia prima o producto terminado, recalcando tener una gran oportunidad de exportar software.
Dicho lo anterior, comparó que anteriormente el corporativo tenía que recurrir a países como la India pero ahora empresas en la región han mostrado un avance e incremento en cuanto las tecnologías de la información.
La mesa directiva quedó conformada por el Presidente, Julio César Velarde Meza; Vice- presidente José López Luna de Global Hitss; Secretario, Sergio Osuna de Sonata Services; Tesorero, Hugo Gómez de empresa Sparks; y el consejo consultivo serán los representantes de las principales universidades y preparatorias del Estado, el CICECE, el Cluster Aeroespacial, el Cluster de servicios médicos, CANIETI , la Secretaría de Economia Federal en el area de Clusters y CDT, así como la Diputada Eloisa Talavera.
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com
MonitorEconomico.org
5
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42