Viernes 3 de marzo de 2017 es 1 de Abril 2011
/Economía
Firmaron CANADEVI y Ayuntamiento de Tijuana convenio de Empresa Confiable
Tijuana, Baja California, marzo 2 (UIEM)
firma de entrega-recepción de los fracciona- mientos por parte de la dirección de Adminis- tración Urbana (DAU).
Precisó que la tercera es modificar el concep- to de las fianzas que no están sustentados en nada, buscando que el importe de dichas finan- zas, al ser depositado, se destinen a la recolec- ción de basura, bache y al equipamiento de las oficinas de administración urbana.
El presidente de la CANADEVI añadió que la Comisión Municipal de Fomento a la Vivien- da se establece como un órgano de trabajo permanente para ayudar a los ciudadanos a adquirir su patrimonio familiar, este órgano conjuntará los esfuerzos de los principales ac- tores públicos del Ayuntamiento y privados del sector vivienda y construcción en la ciudad.
C
on el fin de beneficiar al sector de la construcción y vivienda, la Cámara Na- cional de la Industria de Desarrollo y
Promoción de Vivienda (CANADEVI) en Baja California firmó el convenio de Empresa Con- fiable con el XXII Ayuntamiento de Tijuana, en donde se trabajan más de 47 trámites entre 13 dependencias que las empresas de Canadevi hacen con el municipio.
Durante la instalación de la Comisión Municipal de Fomento a la Vivienda, el presidente de CA-
NADEVI Tijuana, José Luis Padilla, dio a cono- cer que según las estadísticas en el rezago de vivienda solamente el Infonavit, que provee y otorga el 85 por ciento de los créditos de la vi- vienda de interés social, hay un rezago de más de 100 mil viviendas en Tijuana.
“Hay un rezago de vivienda muy amplio y hay que trabajar para beneficiar a los de menos re- cursos, es por ello que vamos a celebrar este convenio de fomento a la vivienda entre el XXII Ayuntamiento de Tijuana y la Canadevi, para
hacer una reforma a las gestiones de los trá- mites y estos se realicen en más corto tiempo para llegar con una vivienda digna más rápido a las familias que lo están requiriendo en Tijua- na”, expresó.
José Luis Padilla señaló que son tres los puntos fundamentales que buscan reforzar en conjun- to con el Ayuntamiento a través de este conve- nio, el primero de ellos es llevar a Cabildo los reglamentos que se tienen de la ciudad. Como segundo tema a trabajar, buscarán agilizar la
Por su parte, el presidente municipal, Juan Ma- nuel Gastélum puntualizó que la intención de ambas partes es crear la comisión Municipal de Fomento a la Vivienda con el fin de que sea la interlocutora con la presidenta de la comisión de desarrollo Urbano y la Alcaldía para agilizar los trámites, llegar a consensos más rápido y llegar a la elaboración del reglamento de vi- vienda.
Durante el evento estuvieron presentes el Pre- sidente Municipal, Juan Manuel Gastélum; se- cretario de desarrollo Urbano, Alejandro Lome- lí; Presidente de CANADEVI Zona Costa, Héctor Reyes; Comisión de Gobierno Municipal, Marco Flores; Secretario de Gobierno, Raúl Felipe Luévano; Secretario de Desarrollo Económico, David Moreno; Regidora de Desarrollo Urbano, Myrna González; y el presidente de CMIC Tijua- na, César Romeo Sauceda.
Sigue fortaleciéndose la relación entre Tijuana y San Diego Tijuana, Baja California, marzo 2 (UIEM) P
ese a los rumores que han surgido en cuanto a la dificultad de los cruces fron- terizos y en la relación comercial entre
San Diego y Tijuana, el director de la Cámara de Comercio de San Ysidro, Jason Wells, reco- mendó mantener la calma y seguir con la bue- na comunión que siempre han tenido ambas ciudades.
Invitado a la sesión semanal de Tijuana Inno- vadora, Jason Wells indicó que las dos enti- dades siempre van a buscar aprovechar los beneficios que el otro le provee y lo mejor que se puede hacer en estos momentos es seguir viviendo de manera habitual.
“En el caso de San Ysidro, más del 88% de los clientes vienen de México, 40% de los que vi- sitan estos lugares son propietarios de tiendas más pequeñas en Tijuana, que están surtiendo su negocio, entonces esto es una economía y una sociedad binacional”, explicó.
Asimismo, destacó que en Tijuana, al igual que San Ysidro, los negocios dependen del inter-
cambio de personas y de mercancías, así que al final de cuentas se deben apoyar el uno al otro.
De igual modo comentó que a partir de las campañas en redes sociales que exhortan a no cruzar a Estados Unidos, ha bajado la afluencia de personas que normalmente iban de com- pras los domingos, pero lo que se busca es trabajar en conjunto y no poner barreras entre las mismas ciudades.
Cabe mencionar que Tijuana Innovadora es un movimiento dedicado a promover la relación binacional por medio de actividades dedicadas a la industria de la moda, exhibición de arte, cuidado del ambiente, enseñanza del deporte, entre otras.
Finalmente, Jason Wells dio a conocer que se tuvo una reunión con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) con el fin de trabajar una estrategia en conjunto que incremente la in- teracción tanto social y comercial de ambas ciudades.
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com MonitorEconomico.org 3
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42