/Economía Monitor Agropecuario Roma, Italia, marzo 2 (UIEM)
Viernes 1 de Abril 2011
Suben precios de casi todos los alimentos básicos, advierte la FAO
en 2016. E L
El precio de los cereales se incre- mentó en un 2.5% desde enero de 2017 como consecuencia del alza del trigo, el maíz y el arroz.
l índice de precios de los ali- mentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO,
subió ligeramente en febrero, en su séptimo aumento mensual consecu- tivo, impulsado por un incremento en los precios del trigo y el maíz.
El índice de la FAO alcanzó 177.5 puntos, el valor más alto en casi dos años, con un aumento de 17.2% en comparación
con el mismo mes
El azúcar, la carne, y los productos lácteos también presentaron índices más altos; sin embargo, el precio de
los aceites vegetales se redujo un 4.1%.
El índice de precios de los alimentos de la FAO es un indicador ponderado que hace el seguimiento de los pre- cios internacionales de los cinco gru- pos principales de alimentos básicos. En febrero se señalaron aumentos en cuatro de los cinco subíndices.
Inseguridad alimentaria aumenta pese a producción mundial abundante
Roma, Italia, marzo 2 (UIEM)
as cosechas mundiales de ali- mentos son abundantes; sin embargo, en las zonas de con-
flictos civiles, la población tiene cada vez menos acceso a la comida y en algunos casos sufre hambre, alertó un nuevo informe de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La sequía en África oriental, provoca- da por el episodio del año pasado de El Niño, es un fenómeno que se suma a los conflictos, generando emergen- cias por el aumento de la inseguri- dad alimentaria, señala el estudio.
Revela también que unos 37 países requieren ayuda alimentaria exter-
na, 28 de ellos en África.
La FAO advirtió que aunque se es- pera que la producción agrícola se recupere en África austral, los conflictos prolongados aumentan las filas de personas desplazadas y hambrientas en otras mundo.
partes del
El documento recuerda que Sudán del Sur padece una hambruna, mien- tras que el norte de Nigeria, Somalia y Yemen se encuentran cerca de la misma situación.
El director general adjunto de la FAO, Kostas Stamoulis, afirmó que se trata de un escenario sin precedentes ya
que nunca antes se había enfrentado la amenaza de hambruna en cuatro países simultáneamente.
“Hace falta actuar rápido y propor- cionar no sólo ayuda alimentaria, sino también apoyo a los medios de vida para asegurar que estas situa- ciones no se repitan”, apuntó.
14
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com
MonitorEconomico.org
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42